¿Cómo las compañías y organizaciones del globo “sacan cuentas” de la sustentabilidad? El GRI o Global Reporting International (http://www.globalreporting.org) es el estándar más conocido internacionalmente para la elaboración de los Reportes de Sustentabilidad, herramientas de gestión en los que las compañías pueden comunicar públicamente sus resultados y retos en gestión social, económica y ambiental, de la mano de indicadores estandarizados.
De los más de 12 mil reportes reunidos por la GRI Sustainability Disclosure Database (base de datos pública de reportes del GRI), 11 por ciento (1406) pertenecen a compañías de América Latina. “Incorporar el Reporte de Sustentabilidad a la gestión empresarial es una recomendación contundente de la Declaración de la Cumbre de las Naciones Unidas sobre Desarrollo Sostenible, Río+20, entre otros frentes internacionales”, asevera Alberto Guajardo, jefe de consultoría de CapacitaRSE.

El próximo 4/2, CapacitaRSE comenzará el Curso Online de Elaboración de Reportes GRI, que permitirá a profesionales y empresas de Iberoamérica aprender el marco del Reporte GRI. El Curso apuntará a las directrices actuales del estándar (denominadas G3.1) con avances hacia la versión que será estrenada en mayo de 2013 (G4).