Faculty
En CapacitaRSE contamos durante todo el ciclo lectivo (Agosto a Junio) con profesionales del más alto nivel de las Américas para acompañar el proceso de enseñanza-aprendizaje de nuestra Comunidad Educativa.
Ofrecemos la mirada del Contexto de Sostenibilidad regional con pleno conocimiento de los Riesgos y Oportunidades que afectan a América Latina. Y nuestro equipo docente y expertos invitados proporcionan también su mirada local para complementar estos escenarios.
Conoce al Equipo Docente y de Expertos que nos acompañarán en este Ciclo Lectivo 2020-21.


Karen Wantland
Desarrollo Sostenible
Karen Wantland es Asesora Senior en Sostenibilidad y titular de la firma de consultoría Estrategia3 en Guatemala. Además, es Magíster en Sostenibilidad, y fue Directora Ejecutiva de la Red Pacto Global de la ONU en su país.

Alberto Guajardo
I+D / Reporting
Alberto Guajardo es Director de I+D de CapacitaRSE y Magíster en Sistemas de Calidad. Con más de 15 años de experiencia en la elaboración de Reportes de Sostenibilidad, participa en gran variedad de programas de nuestra oferta educativa.

Rocío Rodríguez
Cambio Climático
Rocío Rodríguez es Ingenieria Industrial y Coordinadora del área de Energía y Cambio Climático en la Secretaría de Energía del Gobierno de Argentina. Es también Magíster en Energías Renovables.

Eduardo Atehortua
Inversión Sostenible
Eduardo Atehortua es Líder para América Latina del capítulo regional del PRI (Principios de Inversión Responsable), impulsando las finanzas sostenibles. Previamente a ello se desempeñó como Consultor Líder de Deloitte en Colombia.

Cintia Vanesa Días
Inteligencia Emocional
Cintia Vanesa Días es experta en Inteligencia Emocional y Directora Educativa y co-fundadora de CapacitaRSE desde el año 2006.
Participac en los programas de Magíster de la institución y en el diseño de la estrategia curricular de los programas.

Valmir Martins de Oliveira
Contexto de Sostenibilidad
Valmir Martins de Oliveira es Doctor en Relaciones Internacionales, Académico e Investigador de la Universidad Autonóma de Chile.
Además es co-fundador del Simposio para la Responsabilidad Social de las Organizaciones (SIRSO) que reúne académicos de toda la región.

Celina Pagani-Tousignant
Contexto de Sostenibilidad
Celina Pagani-Tousignant es Presidente de la firma de consultoría Normisur en los Estados Unidos de América (USA). Destacada especialista en temas de Responsabilidad Social y Sostenibilidad con experiencia en empresas de todo el mundo.

Cristian Araneda O.
Economía Circular
Cristian Araneda O. es especialista en Gestión de Residuos Sólidos. Participa de la iniciativa Chile Residuos, y es Jefe Corporativo de Gestión Ambiental, Termoeléctrica y Transmisión en la empresa Colbún.

Fernando Legrand
Estrategia / Economía Circular
Fernando Legrand es Coordinador Académico y co-fundador de CapacitaRSE desde 2006. Vinculado al campo de la Responsabilidad Social desde 2004, es uno de los expertos más reconocidos de la región, y se ha especializado en Economía Circular y Estrategia en los últimos años.

Beatriz Calderon Alzate
ESG
Beatriz Calderón es Directora de la consultora Cerendypia y Académica en la Universidad Finis Terrae (Chile). También fue Directora de I+D en GovernArt Chile y lleva más de una década impulsando las Finanzas Sostenibles.

William Quea
Relacionamiento Comunitario
William Quea es experto en Relaciones Comunitarias con experiencia en el ámbito de la minería. Actualmente se desempeña como Coordinador Regional – Piura para el Proyecto FMAM Gold Perú del PNUD.

Stephanie Leroux
Estándares de Sostenibilidad
Stephanie Leroux es auditora senior en Social Compliance con experiencia en grandes multinacionales que requieren realizar procesos de Auditoría Social para el cumplimiento de criterios de Sostenibilidad en su Cadena de Suministro.