Descubre nuestras últimas investigaciones

Potenciar las prácticas empresariales sostenibles

Potencia tu liderazgo en sostenibilidad con nuestra biblioteca de papers exclusivos. Con un enfoque humano y estratégico, nuestros estudios ofrecen soluciones aplicables hoy para los desafíos del mañana.

Biblioteca Sostenible

NUEVO PAPER en CapacitaRSE

NIIF S1/S2 en LATAM - Guía para Reportar

¿Quién reportará con NIIF S1/S2 en LATAM… y lo hará bien?
Exploramos el nuevo estándar de divulgación financiera: qué exige realmente S1/S2, cómo cambia el trabajo de finanzas–sostenibilidad–riesgos y qué piden los reguladores y los mercados en la región.
Descubre cómo pasar de la materialidad a los estados financieros (puente S2-29), diseñar una estructura mínima viable con RACI, asegurar interoperabilidad inteligente (sin perder foco financiero) y montar un sistema digital de datos con trazabilidad.

Índice

  1. Introducción 

  2. Las Normas NIIF S1 y S2 en el contexto jurisdiccional de América Latina y Caribe 

  3. Estructura del Reporte NIIF S1 y S2 

  4. Conveniencia de la Interoperabilidad 

  5. Métricas financieras que deberían incluirse 

  6. DataSost: un sistema integral de datos para el Reporte 

  7. Casos de Reporte NIIF S1 y S2 en América Latina 22

    – CLB Group – Reporte 2023
    – QNB Bank – Reporte 2024
    – Lojas Renner – Reporte 2024

  8. Herramientas de CapacitaRSE para abordar los Reportes NIIF de Sostenibilidad 

  9. Glosario 

    – Núcleo NIIF/ISSB- 
    – Riesgos, escenarios y métricas
    – Datos, tecnología y aseguramiento
    – Marco y referencias mencionadas 28
    – NIIF S1/S2 en LATAM

NUEVO PAPER en CapacitaRSE

El Perfil del Profesional de Sostenibilidad en 2025

¿Quién liderará la sostenibilidad en esta década?
Exploramos cómo ha cambiado el perfil profesional en América Latina: qué industrias contratan, qué habilidades se valoran y qué tipo de líderes buscan las organizaciones más exigentes.
Descubre por qué el pensamiento estratégico, la tecnología y la gestión de stakeholders ya no son opcionales.

Índice

  1. Introducción

  2. Metodología

  3. Hallazgos preliminares

    • Diversidad de roles

    • Industrias demandantes

    • Habilidades y conocimientos valorados

  4. Qué nos dicen los datos acerca del perfil profesional

  5. ¿Qué se necesita para ser un buen profesional de Sostenibilidad en 2025?

  6. Conclusión

Cómo evitar catastrofes lentas

Análisis de las “catástrofes lentas” como riesgos sistémicos y la propuesta del marco ESG+T para desarrollar una cultura de anticipación estratégica en las organizaciones.

Productividad Sostenible: balance entre resultados y personas

Estudio de productividad sostenible: casos y estrategias para integrar eficiencia y bienestar humano en tu organización
El Indicador GRI 2-21 es una de las mayores fuentes de omisión en los Reportes. Conoce cómo se reporta en América Latina.

La marca de transparencia de tu Reporte

Análisis del indicador GRI 2-21 sobre transparencia en la compensación, con énfasis en la divulgación y recomendaciones para empresas latinoamericanas.

Cómo la IA está cambiando el juego en la Sostenibilidad

Análisis del impacto de la IA en la sostenibilidad, el empleo y la elaboración de reportes, destacando nuevas demandas de habilidades y oportunidades educativas.

Sostenibilidad en la industria lechera

Análisis de la sostenibilidad en la industria lechera latinoamericana a través de los informes de cuatro empresas líderes.

Perfil profesional de sostenibilidad post pandemia

Análisis de los conocimientos, certificaciones y habilidades más solicitadas para los perfiles que trabajan en el área de sostenibilidad.

Guía esencial de Reportes de Sostenibilidad

Guía sobre elaboración de reportes de sostenibilidad según GRI, destacando beneficios, proceso de materialidad y ejemplos en América Latina

Perfil del profesional de Sostenibilidad en Latinoamérica

Evolución de roles, competencias, demanda de especialización y oportunidades de empleo.

Guía para dar respuesta al COVID-19 en la empresa

Guía con recomendaciones y protocolos para manejo de COVID-19 en entornos laborales y comunitarios, enfocada en prevención y control de infecciones.

Economía Circular

Explora la economía circular, destacando su impacto en la sostenibilidad y estrategias para implementar prácticas de reutilización y reciclaje en diversas industrias

ESG the new basics

Introduce los criterios ESG, destacando su importancia en la inversión sostenible y la gestión empresarial, y su rol en la transformación hacia la sostenibilidad

Impactos de la sostenibilidad en la cadena de valor de la organización

Análisis de los impactos sostenibles en la cadena de valor empresarial, destacando modelos de éxito y prácticas según ISO26000 y GRI.

Dá el siguiente paso hacia la sostenibilidad

Únete a nuestra comunidad de profesionales con visión de futuro y comienza a marcar la diferencia hoy.

Explora nuestras formaciones y artículos para encontrar los recursos que necesita para impulsar un cambio sostenible.

Ponte en contacto

Estamos aquí para ayudarte con cualquier duda sobre nuestros cursos, diplomados y maestrías en sostenibilidad y responsabilidad social corporativa. ¡No dudes en comunicarte con nosotros!

WhatsApp

+1 (904) 748-9977

Pin It on Pinterest

Share This