Master Executive en

Riesgos ESGT

 

 

La próxima generación de líderes ESG ya no se define por sus credenciales, sino por su criterio. Este programa te entrena para pensar distinto, actuar mejor y transformar el riesgo en ventaja estratégica.

 

 

Solicitar brochureQuiero asegurar mi lugar
Lo que cambia no es solo lo que sabes.
Es cómo decides

Lo que cambia con este
Master executive

La mayoría de los programas sobre ESG y sostenibilidad se centran en informar. Este está diseñado para transformar tu forma de analizar, priorizar y decidir en tiempo real.

9

Desde la experiencia

Partimos de lo que ya sabes para ayudarte a construir un marco propio de gestión de riesgos ESGT.

9

Feedback humano, sin scripts

Te acompañamos con mentoría real y espacios de interacción con quienes también sostienen tensiones complejas.

9

Aprender haciendo

Simulaciones, casos reales y talleres sandbox donde el margen de error es seguro, pero las decisiones importan.

Una experiencia aplicada para 
Pensar como líder de frontera

  • Scorecard ESGT diseñado por tí, para tí

  • Talleres decisionales sobre dilemas reales

  • Laboratorio de riesgos emergentes (tecnología, reputación, clima)

  • Simulaciones sandbox para entrenar tu criterio

  • Comunidad estratégica con pares y facilitadores

  • Consultoría individual para aplicar tu modelo

Una formación diseñada para
Entrenar lo que de verdad importa 

En contextos BANI, la información no basta. Necesitas desarrollar capacidad de interpretación, pensamiento estratégico y marcos propios para actuar. Este programa te lleva a hacerlo desde tu realidad profesional.

01

Duración y modalidad

  • Duración: 20 semanas

  • Modalidad: 100% online

  • Formato: hibrido (sincrónico/asincrónico)
  • Clases: 2 unidades por semana (asincrónicas)

  • Tiempo sugerido: 1h obligatoria + 1h optativa para aplicar o profundizar

  • 5 sesiones sincrónicas (una por mes)

  • 1 consultoría individual al cierre del programa

  • Proyecto final aplicado a tu realidad

02

Metodología de aprendizaje

  • Aprendizaje aplicado: Cada módulo activa una decisión.
  • Enfoque destilado: Recibes lo esencial, sin ruido ni relleno.
  • Iteración estratégica: Simulaciones tipo sandbox para aprender desde la experiencia.
  • Retroalimentación profesional: Feedback uno a uno en momentos clave.
  • Construcción de criterio: Cada entrega te acerca a tu propio scorecard ESGT.

03

Lo que vas a vivir

  • Simulaciones que replican decisiones reales en entornos BANI

  • Análisis de dilemas éticos y fronteras liminales en sostenibilidad y tecnología

  • Espacios para pensar con pares de alto nivel

  • Acceso a un repositorio curado con bibliografía, casos y recursos

  • Consultoría individual para consolidar lo aprendido y proyectar lo próximo

No es para todos. Pero si estás leyendo esto,
Probablemente sea para tí

Este programa fue diseñado para quienes ya están pensando, liderando o asesorando con enfoque ESG,
y sienten que el escenario se volvió más complejo de lo que los marcos actuales permiten abordar.

Es para quienes no quieren más teoría,
sino entrenamiento real para contextos reales.

Es para quienes ya sostienen y ahora quieren escalar.

Este programa es para tí si…

  • Ya lideras o acompañas estrategias ESG en empresas o como consultor/a.

  • Sientes que las respuestas actuales no alcanzan para lo que ves venir.

  • Quieres integrar lo tecnológico como parte del análisis estratégico.

  • Necesitas aplicar marcos flexibles, pero con anclaje ético y profesional.

  • Buscas un espacio con pares donde ensayar ideas, recibir feedback y construir visión.

¿Y si aún no estoy liderando ESG?

Este programa no parte de cero.

Si estás iniciando en sostenibilidad o riesgos, te recomendamos el Diplomado Internacional de
Sostenibilidad y Análisis ESG o el Máster Online de Sostenibilidad.


Aquí trabajamos desde un piso común de experiencia.

 

Un programa diseñado para pensar, decidir y actuar desde el primer día.

9

CRONOGRAMA

Duración total: 5 meses / 20 semanas
Carga base: 1 hora semanal
Extra opcional: 1 hora para prácticas y exploraciones sandbox

9

El nuevo mapa de Riesgos

  • Panorama 2025-2040: disrupción climática, presión normativa, tecnologías inestables.
  • ¿Qué es un Riesgos ESGT? Y cuales no estamos viendo
  • Cómo nos relacionamos con el riesgo
  • De mapas heredados a mapas propios. Cómo comenzar a construir el perfil de riesgos de Sostenibilidad de tu organización.
9

Actividad clave: Mapa personal de riesgos percibidos

9

Pensamiento anticipatorio y señales débiles

 

  • El presente como antesala del futuro. Cómo tener conciencia de las zonas ciegas y pensar anticipadamente los riesgos emergentes.
  • Señales débiles: leer antes de que estalle.
  • Pensamiento liminal: moverse en la frontera.
  • Co-Creación de un Radar Colectivo de Riesgos Emergentes.
9

Actividad clave: Aprendizaje sobre la observación de riesgos

9

Integrar tensiones reales

  • Riesgos ambientales: el elefante en la sala.
  • Clima extremo y decisiones bajo presión.
  • Del Greenwashing al Greenhushing.
  • Riesgos que cruzan fronteras. Dilemas entre lo ambiental, social y lo ético. Gestión no fragmentada.
9

Actividad clave: Mirada integral e interdependiente de los riesgos

9

Riesgos Sociales y Sostenibilidad Humana

  • Sostenibilidad Humana: lo que se rompe por dentro.
  • Diversidad (mal aplicada) como riesgo relacional.
  • Liderazgo que cuida (o amplifica) el riesgo.
  • Cultura interna y entorno ampliado.

9

Actividad clave: Simulación de escenarios + mapa de actores de poder

9

Gobernanza en contextos de incertidumbre

  • Directorios, Compliance y Reputación: ¿quién gobierna el riesgo?
  • La ética se prueba en el conflicto.
  • Decidir sin todos los datos: una realidad incómoda.
  • Alarmas estratégicas: señales que anticipan decisiones clave.
9

Actividad clave: Diseño de sistemas de alerta temprana

9

Sostener decisiones sin certezas

 

  • Por qué fallan las decisiones que “deberían” funcionar.
  • Sistemas que piensan: diseño institucional consciente.
  • Conversaciones difíciles, decisiones valientes.
  • Decisiones éticas bajo presión. Entrenamiento para la toma de decisiones.
    9

    Actividad clave: Evaluación de caso ético

    9

    Riegos Tecnológicos Emergentes

      • Tecnología en el corazón del riesgo. ¿Qué es un Riesgo Tech en el Enfoque ESG?
      • Riesgos morales de la IA. Sesgos y decisiones no auditables.
      • La sombra digital: lo que no vemos (ni controlamos).
      • Dilemas en tiempo real. Decidir con y a través de tecnología.
      9

      Actividad clave: Simulación de dilemas tecnológicos

      9

      ESG Data y Reputación

      • Cuando medir no alcanza. Métricas propias vs Estándares internacionales.
      • Scorecards que generan confianza. Creación del Tablero de Control ESGT.
      • Greenhushing, storytelling y el silencio como riesgo.
      • Radar para evaluación futura de riesgos tech.
      9

      Actividad clave: Radar de decisión digital

      9

      Laboratorio de Frontera

      • Casos mutantes: cuando el dilema no encaja. Cómo enfrentar situaciones sin solución óptima.
      • ¿Qué hacer cuando lo correcto y lo viable no coinciden?
      • Patrones invisibles y señales subterráneas. Mapeo para Contextos ambivalentes.
      • Decidir desde el umbral. Cómo liderar desde el borde.
      9

      Actividad clave: Evaluación personal de liderazgo ESGT

      9

      Proyecto Final + Consultoría Cruzada

      • Diseño de tu marco personal de gestión de Riesgos ESGT
      • Clínica cruzada entre pares.
      • Presentación del Proyecto Final.

      Lo que dicen quienes ya pasaron por esta experiencia

      Esta formación no fue diseñada desde una torre de marfil.
      Nació de escuchar a quienes ya lideran, ya sostienen, ya enfrentan riesgos complejos cada semana.

      Aquí, algunas voces reales:

      “Fernando y Cintia, ha sido un viaje de aprendizaje en materia de #gestión de riesgos desde la óptica #ESGT. Gracias por el apoyo y las herramientas.”

      Margorieth Tejeira

      Presidenta de Dircompa. Dir Senior de Riesgos y Comunicación Corporativa en LLYC.

      Estoy profundamente agradecida por la oportunidad de haber participado en el Certificado Internacional ESGT&T.

      Este curso no solo fue enriquecedor, sino que también destacó por su excepcional flexibilidad y formato online, permitiéndome estar al día con los temas más actuales en sostenibilidad.

      La calidad y relevancia de los contenidos se mantuvieron a la altura de mis experiencias anteriores en otros cursos, confirmándome una vez más la importancia de la formación continua en estas áreas críticas. ¡Gracias por una experiencia tan valiosa!

      Mariana García Paz

      Asesor de Prácticas Sostenibles, Soluciones GXP

      En noviembre anterior inicié la Certificación en Riesgos ESG & Tech con CapacitaRSE, en la cual, por 4 meses estudiamos los criterios Ambientales, Sociales, de Gobernanza y Tecnológicos que inciden en la gestión del riesgo sostenible para las empresas.

      Agradezco mucho a CapacitaRSE por una excelente experiencia y todo el conocimiento compartido a través de las personas facilitadoras de las sesiones y los materiales, sin duda son de mucha importancia ahora en mi camino de aprendizaje en Sostenibilidad y Responsabilidad Social Empresarial

      Noelia Murillo Campos

      Directora Ejecutiva en Ideas en Acción

      Master Executive en Riesgos ESGT

      $1,750.00

      También aceptamos estas monedas locales

      Descuentos

      Descuento del 10% para ex-alumnos de CapacitaRSE

      Si realizaste el Diplomado de Análisis ESG o el Máster de Sostenibilidad consulta tu bonificación.

      ¿Tu empresa financiará esta formación?

      Tu empresa financiará esta formación, solicita aquí un presupuesto personalizado, listo para presentar

      ¿Necesitas preguntarnos algo?

      Aquí estamos para ti 

      Envíanos un e-mail con tu consulta

      Pregúntanos por Whatsapp

      No es una formación más. Es una decisión estratégica.

      Muchos cursos enseñan qué son los riesgos.
      Este programa te entrena para actuar cuando aparecen.

      F.A.Q.

      Preguntas clave,

      respuestas claras

      u

      Necesito experiencia previa en ESG?

      Sí. Este programa es avanzado y parte de conocimientos ya adquiridos.

      u

      ¿Cuánto tiempo demanda?

      1 hora semanal obligatoria + 1h optativa. Una sesión en vivo mensual.

      u

      ¿Incluye acompañamiento personalizado?

      Sí, durante todo el programa tendrás seguimiento de los docentes coordinadores. Y tendrás una consultoría final individual con un/a experto/a.

      u

      ¿Qué obtengo al finalizar?

      Tu propio marco de gestión de riesgos ESGT, validado, y una certificación internacional.

      u

      ¿Desde qué países se puede acceder?

      Desde cualquier país. Es 100% online y con horarios compatibles con LATAM y España.

      Resolvemos tus dudas en menos de 24 horas.

      Deja tus datos y nos contactamos.

      5 + 9 =

      Pin It on Pinterest

      Share This