El curso de verano de CapacitaRSE en 2013 se realizará con el foco en la tangibilidad a través del estudio de las herramientas que nos permitirán medir el avance sustentable de cualquier tipo de organización.
Se buscará dotar a los participantes de los conocimientos prácticos, técnicas y herramientas de planificación estratégica que les permitan desarrollar modelos de gestión participativos en el despliegue, implantación y ejecución de la estrategia corporativa.
Cada módulo del curso contará con ejercicios de creación y adaptación de indicadores para la realidad de la organización en la que se pretendan implementar.
Próximo Inicio: 28 de Enero de 2013 (¡nueva fecha, a petición!)
Informacion del Curso
Modalidad: Online a través de nuestro Campus Virtual
Duración: 4 semanas / 1 mes / 20 horas
Asistencia: No se controla tiempo de conexión, pero se requiere seguimiento de la cursada, foros y discusiones que surjan. El acceso al aula está habilitado las 24 horas del día, los 7 días de la semana.
Exámenes: No.
Tareas: Son individuales. Habrá una serie de ejercicios de implementación de los indicadores que se analicen semana a semana.
Certificación: Al finalizar el curso, si se han realizado todas las tareas y se ha participado activamente de las discusiones generadas, se extenderá un certificado de culminación. [Para saber más sobre nuestros certificados, clic aquí]
Dirigido a: Gerentes, Mandos Medios, Profesionales de distintos sectores, Estudiantes, Interesados en RSE y Sustentabilidad
Docentes: Luis Manuel Carapaica // Alberto Guajardo // Fernando Legrand
Programa del Curso de Indicadores de Gestión
- Generación de Indicadores para la medición de procesos. ¿Qué son los Indicadores de Gestión? Tipos de Indicadores. Identificación de criterios y subcriterios para la selección de indicadores de gestión. Diseño, construcción y manejo operativo de los indicadores de gestión.
- Cómo hacer una Diagnóstico de la Organización. Metodologías disponibles. Cómo aplicarlo de forma transversal para desarrollar un programa de mejora contínua. Herramientas y ejemplos para el alumno/a.
- Medir procesos de Comunicación Interna y Externa. Definición de los canales de Comunicación e Indicadores para medir el impacto del mensaje según cual se utilice.
- Indicadores para asuntos de Materialidad. Estableciendo la materialidad de acuerdo a impactos y riesgos significativos de una organización para gestionar la Sostenibilidad.
Inversion
Alumnos de Argentina: $ 2400 desde el 17.12.12 hasta el 11.1.13 // $ 3000 desde el 12.1.13 hasta el 18.1.13
Forma de Pago: Transferencia Bancaria
Alumnos de Chile: $ 200.000 desde el 17.12.12 hasta el 11.1.13 // $ 250.000 desde el 12.1.13 hasta el 18.1.13
Forma de Pago: Transferencia Bancaria
Alumnos de Venezuela: Bs 6800 desde el 17.12.12 hasta el 11.1.13 // Bs 8500 desde el 12.1.13 hasta el 18.1.13
Forma de Pago: Transferencia Bancaria
Alumnos de América: US$ 400 desde el 17.12.12 hasta el 11.1.13 // U$S 500 desde el 12.1.13 hasta el 18.1.13
Forma de Pago: Tarjeta de Crédito
Alumnos de Europa: € 340 desde el 17.12.12 hasta el 11.1.13 // € 400 desde el 12.1.13 hasta el 18.1.13
Forma de Pago: Tarjeta de Crédito
Reserva tu vacante con tarjeta de crédito ahora mismo en este enlace (excepto alumnos de Argentina).
Te sugerimos también consultar nuestra página de beneficios y descuentos en la que podrás obtener descuentos adicionales según diversas opciones.
Preinscripcion
La preinscripción tiene una validez de 5 días hábiles y se realiza a través del Centro de Formularios. ¿Por qué usamos la web para gestionar nuestras solicitudes? Averigüelo aquí.