Asegurar el acceso a energías asequibles, fiables, sostenibles y modernas para todos
[divider style=”simple” icon=”hand-down”]
[/divider]
[three_fifth valign=”top” animation=”none”]
Metas para 2030
7.1 Para el año 2030, garantizar el acceso universal a los servicios de energía asequibles, fiables y modernas.
7.2 Para el año 2030, aumentar sustancialmente la cuota de las energías renovables en el mix energético mundial.
7.3 Para el año 2030, duplicar la tasa mundial de mejora de la eficiencia energética.
Para ello se deberá:
7.a En el año 2030, mejorar la cooperación internacional para facilitar el acceso a la investigación de la energía limpia y la tecnología, incluida la energía renovable, la eficiencia energética y la tecnología de combustible fósil más limpio y avanzado, y promover la inversión en infraestructura de energía y la tecnología de energía limpia.
7.b Para el año 2030, ampliar la infraestructura y mejorar la tecnología para el suministro de servicios de energía modernos y sostenibles para todos en los países en desarrollo, en particular los países menos adelantados y los pequeños Estados insulares en desarrollo.
[/three_fifth]
[two_fifth_last valign=”top” animation=”none”]
[divider style=”simple” icon=”chevron-sign-down”]
[/divider]
Chile, y su Estrategia Energética a 2030
Es uno de los pocos países de la región que ha establecido prioridades a través de 6 Pilares que le permitirán alinearse a los objetivos globales coincidentes con lo que plantea el ODS Nº 7. Conócela aquí.
[numbers start=”0″ stop=”8″ size=”small” icon=”home” suffix=” de cada 10 hogares” bg_color=”#5e2800″]
en Centroamérica tienen a la Leña como principal fuente de energía
[/numbers]
Revisa todos los
[/two_fifth_last]