Erradicar la Pobreza en todas sus formas y en todas partes
[divider style=”simple” icon=”hand-down”]
[/divider]
[three_fifth valign=”top” animation=”none”]
Metas para 2030
1.1 Para el año 2030, erradicar la pobreza extrema para toda la gente de todo el mundo, medido en la actualidad como las personas que viven con menos de 1,25 dólares al día.
1.2 Para el año 2030, reducir al menos a la mitad la proporción de hombres, mujeres y niños de todas las edades que viven en la pobreza en todas sus dimensiones de acuerdo a las definiciones nacionales.
1.3 Implementar sistemas nacionales apropiadas de protección social y medidas para todos, incluidas viviendas, y para el 2030 lograr una cobertura sustancial de los pobres y los vulnerables.
1.4 Para el año 2030, asegurar que todos los hombres y mujeres, en particular los pobres y los vulnerables, tengan los mismos derechos a los recursos económicos, así como el acceso a los servicios básicos, la propiedad y control de la tierra y otras formas de propiedad, herencia, los recursos naturales, nuevas tecnologías y los servicios financieros, incluida la microfinanciación.
1.5 Para el año 2030, construir capacidades para la recuperación de los pobres y los que están en situación de vulnerabilidad y reducir su exposición y vulnerabilidad a eventos extremos relacionados con el clima y otros impactos económicos, sociales y ambientales y desastres.
Para ello se deberá:
1.a Asegurar una importante movilización de recursos de una variedad de fuentes, incluyendo una mayor cooperación para el desarrollo, a fin de proporcionar los medios adecuados y predecibles para los países en desarrollo, en particular los países menos adelantados, para implementar programas y políticas para acabar con la pobreza en todas sus dimensiones.
1.b Crear marcos de políticas racionales en los planos nacional, regional e internacional, sobre la base de las estrategias de desarrollo sensibles en favor de los pobres y de las cuestiones de género, para apoyar la inversión acelerada en las acciones de erradicación de la pobreza.
[/three_fifth]
[two_fifth_last valign=”top” animation=”none”]
[duplicator icon=”male” start=”1″ stop=”5″ max=”5″ direction=”right” style=”simple” color=”#c900c9″]
[/duplicator]
En América Latina, 1 de cada 5 vive en situación de “pobreza crónica”, según estudio Banco Mundial (Vakis, Rigolini y Luchetti, 2015).
[divider style=”simple” icon=”chevron-sign-down”]
[/divider]
Revisa todos los
[/two_fifth_last]