#ReportaLatam 2023:
profundizando en el nuevo escenario de los Reportes de Sostenibilidad
El Foro #ReportaLatam sigue el pulso innovador de las tendencias de América Latina en reportes de sostenibilidad y trae las tendencias emergentes que inciden en su desarrollo.
#ReportaLatam ofrece de forma abierta y gratuita el contexto regional actual en reporting así como casos inspiradores hechos en la región con marcos y estándares vigentes.
2023 es un año de gran importancia para todos los practicantes: con la puesta en vigencia de la última actualización de los GRI Standards desde el 1 de Enero, y la próxima publicación de los Estándares unificados y universales de la ISSB (International Sustainability Standards Boards).
Los invitados de #ReportaLatam representan el diverso panorama de reportes actuales en diferentes puntos de América Latina. Conoce cómo cada caso incorpora tendencias crecientes, como la divulgación de la información ASG / ESG: asuntos ambientales, sociales y de gobernanza ante inversionistas, entre otras.
Súmate el Miércoles 19 de abril a través de 3 casos de países latinoamericanos en Reporte de Sostenibilidad y la mirada de contexto con las últimas tendencias.
Refresca tus conocimientos y haz redes de valor
con la calidad académica de CapacitaRSE.
Síguelo en vivo este Miércoles 19
Agenda del Foro
(haz click en cada momento de la agenda para desplegar la información relevante)
Agenda de #ReportaLatam 2023
Te invitamos a conocer la agenda horaria de cada uno de los paneles del Foro
Introducción y contexto regional
Introducción al Foro a cargo de Estefanía Salazar, Coordinadora de Proyectos Digitales de CapacitaRSE.
Contexto de los Reportes en Latam a cargo de Fernando Legrand, Coordinador Académico de CapacitaRSE
Desafíos en la práctica del Reporting, a cargo de Beverly Velázquez, Manager Regional de Valora
CDMX / GUA / HON / SV / NI: 08:00 – 08:40 am
COL / ECU / PTY / PER: 09:00 – 09:40 am
Miami / BO / CHI / VEN / PAR / RD: 10:00 – 10:40 am
ARG / BRA / UY: 11:00 – 11:40 am
Análisis del nuevo Escenario que traerá el ISSB
Implicancias de los próximos Estándares de Divulgación no financiera y Doble Materialidad
A cargo de Fernando Legrand, Coordinador Regional de CapacitaRSE.
CDMX / GUA / HON / SV / NI: 08:40 – 09:05 am
COL / ECU / PTY / PER: 09:40 – 10:05 am
Miami / BO / CHI / VEN / PAR / RD: 10:40 – 11:05 am
ARG / BRA / UY: 11:40 – 12:05 pm
Casos de Reporte
Caso 1: ISA Intercolombia – Expositora: Claudia Cardenas (11.05 a 11.20 am Miami)
Caso 2: EPA Panamá – Expositor: Leonardo Ramos, Director de Sistemas de Calidad (11.20 a 11.35 am Miami)
Caso 3: Asociación Guatemalteca de Exportadores – Expositora: Yolanda Mayora, Gerente de Sostenibilidad (11.35 a 11.50 am Miami)
Preguntas a los Panelistas de Empresas (11.55am a 12.05pm Miami)
CDMX / GUA / HON / SV / NI: 09:05 – 10:45 am
COL / ECU / PTY / PER: 10:05 – 11:05 am
Miami / BO / CHI / VEN / PAR / RD: 11:05am – 12:05 pm
ARG / BRA / UY: 12:05pm – 1:05 pm
Cierre y Conclusiones del Foro
Conclusiones a cargo de Estefanía Salazar, Coordinadora de Proyectos Digitales de CapacitaRSE
CDMX / GUA / HON / SV / NI: 10:05 – 10:10 am
COL / ECU / PTY / PER: 11:05 – 11:10 am
Miami / BO / CHI / VEN / PAR / RD: 12:05 – 12:10 pm
ARG / BRA / UY: 1:05pm – 1:10 pm
Nuevas categorías de Reportes de Sostenibilidad aparecen el horizonte para las empresas, mientras se perfeccionan y ajustan los Estándares más relevantes y salen al juego otros más enfocados en la mirada material financiera, nuevos desafíos llegan para los profesionales que realizan esta práctica.
Regístrate Gratis
El Foro #ReportaLatam es un evento online 100% gratuito para profesionales de Sostenibilidad de cualquier país de América y será realizado en idioma español con destacados panelistas de los principales Marcos y Estándares de Reporting, y Casos de Empresas de nuestro Alumni y Aliados Estratégicos.
Sólo debes registrarte para recibir el aviso de inicio del Foro el Miércoles 19 de Abril, 15 minutos antes de dar inicio según la hora de tu país.