WhatsApp +1904748-9977 capacitarse@cursosderse.com
ReportaLatam

#ReportaLatam 2022: únete a las prácticas de vanguardia para Reportes de Sostenibilidad

El Foro #ReportaLatam sigue el pulso innovador de las tendencias de América Latina en reportes de sostenibilidad y trae las tendencias emergentes que inciden en su desarrollo

#ReportaLatam ofrece de forma abierta y gratuita el contexto regional actual en reporting así como casos inspiradores hechos en la región con marcos y estándares (Global Reporting International, SASB, World Economic Forum, TCFD).

Los invitados de #ReportaLatam representan el diverso panorama de reportes actuales en diferentes puntos de América Latina. Conoce cómo cada caso incorpora tendencias crecientes, como la divulgación de la información ASG / ESG: asuntos ambientales, sociales y de gobernanza ante inversionistas, entre otras.

Súmate el Miércoles 20 de abril a través de 3 casos de países latinoamericanos en Reporte de Sostenibilidad. Y refresca tus conocimientos y haz redes de valor con la calidad académica de CapacitaRSE.

Te invitamos a conocer la agenda horaria de cada uno de los Paneles del Foro

Introducción al Foro a cargo de Estefanía Salazar, Coordinadora de Proyectos Digitales de CapacitaRSE.

GUA / HON / SV / NI: 08:00 – 08:10 am
COL / ECU / PTY / PER / CDMX: 09:00 – 09:10 am
Miami / BO / CHI / VEN / PAR / RD: 10:00 – 10:10 am
ARG / BRA / UY: 11:00 – 11:10 am

Presentación de 20 minutos de TFCD por miembro de la Task Force on Climate-Related Financial Disclosure.

GUA / HON / SV / NI: 08:10 – 08:35 am
COL / ECU / PTY / PER / CDMX: 09:10 – 09:35 am
Miami / BO / CHI / VEN / PAR / RD: 10:10 – 10:35 am
ARG / BRA / UY: 11:10 – 11:35 am

(incluye preguntas y respuestas)

Caso 1:  Grupo Bancolombia (10.40 a 10.55 am Miami)

Caso 2: Cementos Progreso (10.55 a 11.10 am Miami)

Caso 3: Metro de Santiago (11.10 a 11.25 am Miami)

GUA / HON / SV / NI: 08:40 – 09:35 am
COL / ECU / PTY / PER / CDMX: 09:40 – 10:35 am
Miami / BO / CHI / VEN / PAR / RD: 10:40 – 11:35 am
ARG / BRA / UY: 11:40am – 12:35 pm

(incluye preguntas y respuestas)

Modera: Alberto Guajardo, Director de I+D de CapacitaRSE

GUA / HON / SV / NI: 09:35 – 09:55 am
COL / ECU / PTY / PER / CDMX: 10:35 – 10:55 am
Miami / BO / CHI / VEN / PAR / RD: 11:35 – 11:55 am
ARG / BRA / UY: 12:35pm – 12:55 pm

(incluye preguntas y respuestas)

Conclusiones a cargo de Estefanía Salazar, Coordinadora de Proyectos Digitales de CapacitaRSE

GUA / HON / SV / NI: 09:55 – 10:05 am
COL / ECU / PTY / PER / CDMX: 10:55 – 11:05 am
Miami / BO / CHI / VEN / PAR / RD: 11:55 – 12:05 pm
ARG / BRA / UY: 12:55pm – 1:05 pm

Metro de Santiago - Caso en Reporta Latam
Paula del Campo de Metro de Santiago

Paulina Del Campo – Gerente de Clientes y Sostenibilidad del Metro de Santiago

El Metro de Santiago (Metro S.A.) es la empresa pública encargada del subterráneo de Santiago, Chile. Su Reporte de Sostenibilidad 2021 integra elementos del GRI, SASB, IR (Integrated Reporting) y elementos del World Economic Forum (WEF).

Su mirada innovadora para un sector clave para la movilidad sostenible de las ciudades nos traerá sus aprendizajes durante el Foro Reporta Latam.

Cementos Progreso - Caso en Reporta Latam
Jorge Rolando Escoto de Cementos Progreso

Jorge Rolando Escoto, Gerente de Planificación y Estrategia Social de Cementos Progreso

Cementos Progreso es una empresa familiar de origen guatemalteco fundada en 1899, concentrada en la producción y comercialización de cemento y otros productos, servicios y soluciones para la construcción, con clientes en Centroamérica, México, Panamá, Colombia, El Caribe y parte de Sudamérica. Su Reporte de Sostenibilidad 2020, elaborado en versión exhaustiva del Estándar GRI, cuenta con verificación externa de CentraRSE, Centro para la Acción de la Responsabilidad Social Empresarial en Guatemala.

Bancolombia - Caso ASG en Reporta Latam
Ricardo Sandoval de Bancolombia

Ricardo Sandoval, Asistente de Investigación, Petróleo y Gas en Bancolombia

El Grupo Bancolombia es un grupo financiero multinacional colombiano con 146 años de actividad, con 25 millones de clientes en Colombia, Panamá, Guatemala y El Salvador y 30.000 colaboradores en su cuenta. Cotiza en el Dow Jones de Sostenibilidad (NYSE: CIB) desde 2013. Su Reporte de Sostenibilidad 2021 incorpora criterios ambientales, sociales y de gobierno corporativo (ASG).

América Latina ya dejó de correr de atrás a las tendencias de Reportabilidad y ahora es protagonista de los nuevos Estándares y Marcos que permiten acelerar la transparencia en la región. En Reporta Latam buscaremos contar con casos que ayuden a entender cómo ha evolucionado esta práctica.

Fernando Legrand

Coordinador Regional, CapacitaRSE

Regístrate Gratis

El Foro #ReportaLatam es un evento online 100% gratuito para profesionales de Sostenibilidad de cualquier país de América y será realizado en idioma español con destacados panelistas de los principales Marcos y Estándares de Reporting, y Casos de Empresas de nuestro Alumni y Aliados Estratégicos.

Sólo debes registrarte para recibir el aviso de inicio del Foro el Miércoles 20 de Abril, 15 minutos antes de dar inicio según la hora de tu país.

Pin It on Pinterest

Share This
× ¿Cómo podemos ayudarte?