:: Haz crecer tu carrera con un Máster 100% Práctico::

Máster Online en Sostenibilidad

Aprende a diseñar estrategias, gestionar reportes de sostenibilidad y aplicar normativas clave en América Latina. Un programa con certificación internacional y experiencia en una empresa real.

COMIENZA

23 de MARZO de 2026

DURACIÓN 9 MESES

8 meses online + 1 bootcamp de práctica profesional

INVERSIÓN

USD 2450
Financiación hasta en 12 cuotas mensuales de $ 240

Descubre el Programa

En un entorno empresarial que exige adaptabilidad y visión, nuestro máster está diseñado para convertirte en el profesional que las organizaciones necesitan.

Con un enfoque 100% online de marzo 2026 a diciembre 2026, y una fase de práctica profesional obligatoria en diciembre 2026, obtendrás el Saber-Hacer que te permitirá aplicar soluciones reales en sostenibilidad en cualquier organización.

Lidera el cambio con nuestro programa de 8 meses online + bootcamp práctico profesional con presentación a la Junta Directiva (diciembre 2026). ¡Inscríbete en la 11ª edición ahora!

¿Qué aprenderás?

  • Aprendizaje práctico con casos reales y herramientas profesionales
    El máster te enseña a implementar sostenibilidad en empresas a través de análisis de materialidad y modelos de negocio sostenibles, gestión y reportabilidad, basados en ejemplos reales.
  • Enfoque regional: Domina las principales normativas de sostenibilidad en América Latina, aprende a analizar contextos a largo plazo.
  • Conocimiento integral: Profundiza en el contexto, las herramientas y los estándares que impulsarán tu carrera profesional en la Sostenibilidad Corporativa.
  • Habilidades de liderazgo: Desarrolla el análisis crítico, el pensamiento estratégico, el trabajo en equipo y la gestión de proyectos sostenibles.
  • Flexibilidad y acompañamiento: estudia a tu ritmo con acceso a material exclusivo, clases grabadas, sesiones en vivo y asesoramiento de expertos de diversas industrias y sectores. 
  • Práctica profesional: una experiencia presencial e inmersiva donde aplicarás todo lo aprendido y dejarás instalada una estrategia de sostenibilidad en una PyME de LATAM.
  • Networking global: Conecta con más de 83 profesionales de 14 países y accede a oportunidades laborales exclusivas.
  • Diploma con reconocimiento internacional
    Al finalizar, recibirás un diploma emitido en EE.UU. y otro con certificación digital, válido para incluir en tu currículum y perfil profesional.

Resultados
que hablan

El programa y su desarrollo fueron de mucha utilidad para mis necesidades profesionales. Las herramientas prácticas y muy actuales, de fácil implementación. Comencé sin conocimientos en el tema y pude concretar un proyecto en la compañía donde trabajo, para iniciar el camino de la Sostenibilidad.

Carolina Piñeda (Argentina)

3ra Cohorte #Mastersost, Chile

En lo personal, yo estaba buscando una experiencia práctica, la oportunidad de trabajar con una empresa en sostenibilidad, y este máster me ofrecía eso. Además, brinda una perspectiva latinoamericana que te sitúa en un contexto global y local al mismo tiempo, y eso fue lo que más valoré al momento de elegirlo.

También es un programa muy aplicado a las tendencias actuales en reportes y metodologías. La experiencia ha sido muy completa durante estos 8 meses de clases, tanto online como sincrónicas.

Creo totalmente que vale la pena, sobre todo por la combinación de experiencia práctica, el enfoque local y latinoamericano.

Felipe Araya

8va Cohorte #Mastersost, Colombia

La experiencia del Máster estuvo increíble, con una plataforma de fácil acceso e interactiva con sus docentes, permitiéndome crecer profesionalmente en una materia de mi interés con profesores que entregan sus conocimientos y lineamientos adecuadamente de forma de compatibilizar trabajo y familia.

De la misma forma, lo aprendido será puesto en práctica debido a la creación de una estrategia de sostenibilidad a una empresa como punto de término del master, lo que tiene un valor agregado. Recomendable 100%

(+)

Jacqueline Moraga (Chile)

6ta Cohorte #Mastersost, México

Más del 80% de nuestros egresados acceden a posiciones de liderazgo en menos de 6 meses, y contarás con un título reconocido internacionalmente por CapacitaRSE, líder en educación ejecutiva en sostenibilidad.

¿Por qué elegir nuestro Máster de Sostenibilidad Online, con experiencia en campo?

En nuestros 19 años formando líderes responsables en las Américas, hemos sido testigos privilegiados de la evolución de la RSE y la Sostenibilidad. Durante mucho tiempo, estos roles estuvieron ligados únicamente a la comunicación corporativa, pero han evolucionado hacia perfiles estratégicos que crean valor en múltiples niveles. Muchas/os profesionales alcanzaron su maestría a través del Saber-Hacer (y un poco de Insistir-Hacer), forjando oportunidades para toda una generación de expertos.

Al embarcarte en nuestro #MasterSost, estás construyendo tu propio camino de desarrollo, con el apoyo y la guía de profesionales de excelencia que te ayudarán a crear un perfil holístico y transversal en sostenibilidad.

Beneficios de estudiar sostenibilidad en el mundo actual

 

La urgencia y la volatilidad del contexto nos interpelan: ¿hasta qué punto eres relevante en el mercado laboral y en tu organización?

El perfil de líder en sostenibilidad se ha convertido en un rol crítico para la continuidad operacional, articulando la Cadena de Valor, conectando con las Comunidades y comprendiendo los temas más significativos ante una crisis.

La demanda de estos profesionales no solo se ha mantenido, sino que ha crecido, y estar preparado con experiencia práctica te brinda la certeza y seguridad que ninguna otra formación similar ofrece.

 

 

 

 

Experiencia e innovación que marcan la diferencia

Nuestro Máster Online, dictado desde 2016 y actualizado cada año, te prepara para todos los escenarios.

Con una modalidad 100% online de marzo a diciembre 2026 y una práctica profesional, obtendrás la oportunidad única de poner en práctica tus conocimientos en una empresa real.

En solo 9 meses, te convertirás en el/la profesional mejor preparado/a para postular a puestos de gerencia o incluso para emprender tu propia consultora en sostenibilidad.

Así, te unes a los mejores profesionales de la disciplina en toda la región, listos para ser los protagonistas de los cambios que nuestros tiempos requieren.

Plan de estudios del Master online de sostenibilidad

1

CONTEXTO 2040-2050

Necesario para evaluar escenarios futuros, riesgos y oportunidades de tu sector industrial.

Dominarlo te abre las puertas para ser parte de las discusiones estratégicas de cualquier organización.

 

4

RESILIENCIA SOSTENIBLE

Prepararte para pasar de Chief Sustainability Officer (CSO) a Chief Resilience Officer (CRO) ante situaciones de alta volatilidad del contexto socio-económico-ambiental que requieran priorizar la Continuidad del Negocio.

En este Módulo trabajaremos con un Caso de Estudio, sobre el cual deberás ir tomando decisiones ajustadas al contexto, tus habilidades y el enfoque de sostenibilidad ajustado a la situación de emergencia.

 

7

CICLO DE REPORTING I

Distinguir entre el Reporte de Sostenibilidad y el Reporte ESG es fundamental.

Se explorarán los principios fundamentales de las Normas NIIF de Sostenibilidad, la materialidad financiera y su rol en la doble materialidad.

También se cubrirán los cuatro pilares del Reporte ESG: Gobernanza, Estrategia, Gestión de Riesgos y Métricas y Objetivos, con ejemplos de mejores prácticas. 

2

PRINCIPIOS ESENCIALES DE SOSTENIBILIDAD

Necesitas de una brújula para orientarte dentro de una disciplina dinámica que todos los años presenta nuevos conceptos y puntos de vista.

En CapacitaRSE te enseñamos a enfocarte con maestría.

5

MODELO DE NEGOCIO SOSTENIBLE

Generar negocios sostenibles es clave para regenerar las cadenas de suministro globales. Este módulo te guiará desde la idea hasta la implementación, incorporando la sostenibilidad al ADN de una empresa en crecimiento.

Además, se tratarán los fondos de inversión y las finanzas sostenibles para startups, utilizando herramientas como el EcoCanva para desarrollar un modelo de negocio sostenible.

8

CICLO DE REPORTING II

Consolidar la mirada de la doble materialidad es esencial.

Este módulo enseña cómo leer y usar los Estándares GRI y SASB, y cómo organizar los aspectos relevantes de la gestión sostenible para el reporte, asegurando que cumplan con las expectativas de los stakeholders.

Aprenderás a estructurar un borrador de reporte de sostenibilidad, desde la carta del gerente hasta la tabla de indicadores.

3

SISTEMA DE DATOS Y MÉTRICAS

Aprenderás sobre las técnicas de levantamiento de datos, scraping y visualización para el Reporte e Índices ESG.

Además, se enfoca en la construcción de un Scorecard ESG y la creación de indicadores clave, con ejemplos de empresas que han sistematizado sus datos de sostenibilidad con éxito.

6

ESTRATEGIA DE SOSTENIBILIDAD

Un pensamiento estratégico claro es indispensable para impulsar acciones combinadas y efectivas.

Este módulo aborda el benchmarking y cómo identificar las mejores prácticas del ecosistema sostenible.

También cubre la organización de la Estrategia de Sostenibilidad en función de los temas relevantes y la construcción de indicadores propios más allá de los estándares existentes.

9

GESTIÓN DE PROYECTOS

Prepararse para la implementación es el paso más importante. Este módulo te acompañará en la planificación de programas de sostenibilidad, incluyendo la creación de objetivos, recursos, acciones, metodología, tiempo y evaluación. Se proporcionarán ejemplos prácticos para aplicar en una empresa, REAL que trabajarás en el Bootcamp asegurando que puedas trasladar los asuntos relevantes de la estrategia a la planificación efectiva.

Prepárate para el paso más importante: crear una Estrategia de Sostenibilidad que funcione.

¿para quién es este programa?

PERFIL

Profesionales con o sin experiencia en la temática, que buscan ser protagonistas acompañando a empresas en su camino sostenible, ejecutando estrategias, y gestionando el rumbo sostenible de sus organizaciones.

BACKGROUND

¿Cuentas con experiencia o formación previa en el tema?
¿Llevas años de gestión y buscas validar tu Saber-Hacer? 
Este programa es para ti.

T

ENFOQUE

Generalista, enfocado en el Análisis de Contexto y la mirada transversal de la Sostenibilidad en cada plano de una organización.

CRECIMIENTO PROFESIONAL

Te prepara para abordar una posición de Analista Senior o Gerente de Sostenibilidad con el Saber-Hacer incorporado.

Perfil del graduado

 ¿Cómo será tu perfil al finalizar el Máster?

Este no es solo un máster teórico, es una formación estratégica y práctica que te preparará para liderar la sostenibilidad en empresas de cualquier sector.

Serás capaz de:

  • Evaluar riesgos y oportunidades en el contexto 2030-50 para asesorar a empresas en su estrategia sostenible.
  • Diseñar e implementar modelos de negocio sostenibles, alineados con las nuevas regulaciones y tendencias ESG.
  • Aplicar indicadores y métricas clave para la toma de decisiones estratégicas en sostenibilidad.
  • Desarrollar estrategias ESG alineadas con GRI, SASB y NIIF de Sostenibilidad.
  • Gestionar proyectos de sostenibilidad en Pymes y grandes corporaciones, con impacto medible.
  • Elaborar reportes de sostenibilidad y ESG para responder a inversores y stakeholders.

PROPUESTA DE VALOR DIFERENCIAL

Antes de graduarte, aplicarás todo lo aprendido en un Bootcamp en el que trabajarás sobre una empresa, diseñando una estrategia de sostenibilidad real, en una experiencia memorable.

-> descubre lo que nuestros alumnis experimentaron en primera persona

SALIDA LABORAL

El sector de la sostenibilidad en América Latina está en plena transformación.
Las empresas no solo buscan cumplir con regulaciones, sino integrar la sostenibilidad en su ADN. Esto abre un mercado de empleo en rápido crecimiento.

Podrás desempeñarte en roles como:

  • Consultor/a en ESG y Sostenibilidad: Asesorando empresas para mejorar su impacto y cumplir normativas.
  • Gerente de RSE y Sostenibilidad:  Liderando estrategias en grandes corporaciones y startups.
  • Especialista en Reportes ESG y Finanzas Sostenibles: Gestionando indicadores clave para inversionistas.
  • Líder en Economía Circular y Desarrollo Regenerativo: Diseñando soluciones sostenibles en la cadena de valor.
  • Analista de Riesgos Ambientales y Normativas: Adaptando empresas a la legislación en materia de sostenibilidad.
  • Project Manager en Transformación Sostenible:  Implementando planes de sostenibilidad en distintas industrias.
Magíster en Sostenibilidad, su trabajo en terreno

Experiencia de campo

Creación de una estrategia de sostenibilidad para una PyME regional

En CapacitaRSE, sabemos que la mejor forma de aprender es haciendo. Por eso, en lugar de una tesis tradicional, el cierre del máster te desafía a crear una estrategia de sostenibilidad real para una PyME de América Latina a través de un ejercicio tipo Bootcamp.

Trabajarás en equipo con otros profesionales y docentes para:

  • Analizar el contexto y los desafíos ambientales y sociales de la empresa.
  • Diseñar soluciones estratégicas alineadas con estándares ESG y normativas locales.
  • Desarrollar un plan de acción con impacto medible y aplicable a largo plazo.
  • Dejar implementada una estrategia que transforme el negocio desde dentro.

Este no es solo un ejercicio académico: es una experiencia que marca la diferencia. Aplicarás lo aprendido en un entorno real, fortalecerás tus habilidades en gestión de sostenibilidad y sumarás un caso concreto a tu perfil profesional.

Al finalizar, no solo obtendrás un título.

Habrás liderado un proceso de cambio en una empresa real validado por una Junta de colegas graduados del Máster.

 

MESES

Es el tiempo máximo en el que una persona graduada (en búsqueda activa) del #MasterSost consigue un nuevo empleo o logra un ascenso en su actual organización.

Conoce el caso de Anahí Britez, de Paraguay, que antes de graduarse consiguió empleo de Jefa Regional de RSE para representante de Inditex.

 

 

+30%

de oportunidades de aplicar a una oferta de empleo para posiciones de sostenibilidad y ser elegible gracias a las competencias y habilidades que te brinda este programa.

Titulación

 

 

Seguimiento Personalizado

Desde el primer módulo del Máster en Sostenibilidad, aplicarás lo aprendido directamente en una empresa de tu elección. Cada trabajo práctico está diseñado para ayudarte a construir, paso a paso, una estrategia sostenible real, integrando cada nueva herramienta en un contexto específico. Contarás con el feedback permanente de los profesores y expertos de cada módulo.

Al finalizar el programa, no solo habrás adquirido conocimientos, sino que contarás con un plan estructurado y validado que te permitirá implementar y gestionar cambios con mayor agilidad en cualquier organización.

Centro de recursos y Oportunidades laborales

Desde el momento en que te inscribes al Máster en Sostenibilidad, accedes a una formación integral que va más allá de las clases.

Cada semana, recibirás ofertas de empleo en sostenibilidad para que puedas identificar oportunidades profesionales en el sector.

Además, tendrás acceso ilimitado a nuestro Centro de Recursos, un espacio exclusivo con material actualizado para fortalecer tu aprendizaje. Allí encontrarás workshops, webinars, documentos, dossiers, whitepapers y planillas diseñadas para complementar cada módulo y brindarte herramientas prácticas.

Certificado con validación de firma digital

Accederás al Certificado de conclusión que acredite la condición de participante como «Magíster en Sostenibilidad», acreditando de este modo 280 horas de estudio.

El Diploma (título propio) es emitido en los Estados Unidos de América, por CapacitaRSE, líder en educación virtual ejecutiva en la materia desde 2006.

Cada participante, recibirá una copia de su título en su versión física, y el original con firma digital certificada, así como el certificado analítico, para adjuntar a su Currículum y una versión que puedes compartir en tu perfil de Línkedin y sumar a tus skills.

EQUIPO DOCENTE INTERNACIONAL

Algunos de los profesionales que compartirán su saber y experiencia

Milena Muñoz

Milena Muñoz

Colombia

LinkedIn 

Fabio Hernández

Fabio Hernández

Costa Rica

LinkedIn

Gustavo Manrique Salas

Francisco Hernández Ascencio

Honduras

LinkedIn | @fihacr

Anabella López Clapier

Anabella López Clapier

Argentina

LinkedIn

Andrea Marriaga Benavides

Andrea Marriaga Benavides

COLOMBIA

LinkedIn 

Coordinación Académica

Fernando Legrand

Fernando Legrand

Argentina

LinkedIn | @RSEOnline

Cintia Vanesa Días

Cintia Vanesa Días

Argentina

LinkedIn | @soycindias

Maestría Online de Sostenibilidad

$2,450.00

También aceptamos estas monedas locales

¿Precisas financiación?

Financiación para inscripción temprana hasta 12 cuotas de USD 240

Completa este formulario y te guiaremos en el proceso.

Descuentos

Descuento del 10% para ex-alumnos de CapacitaRSE

Descuento del 10% referidos de Graduados y Docentes

FAQ (Preguntas Frecuentes)

Metodología y Modalidad

¿Cómo es la metodología del Máster en Sostenibilidad?

El programa combina formación online con una experiencia práctica presencial. Durante 8 meses de formación en línea, accederás a clases ya listas en el aula virtual y en vivo a través de Zoom. Además, incluye una práctica final en modo Bootcamp, la cual también se realizará online, ya que reemplaza la tesis tradicional.

¿Cuánto dura el máster y cuánto tiempo debo dedicarle?

El programa dura 8 meses online y está diseñado para compatibilizarse con tu vida laboral. Cada martes se libera una nueva clase, lo que te permite disponer de 7 días entre una y otra para avanzar sin presiones.

¿Cuál es el horario de las clases y cómo funcionan las sesiones en vivo?

Las clases son mayormente asincrónicas, por lo que puedes acceder en cualquier momento. Sin embargo, cada módulo incluye dos sesiones en vivo en la última semana:

  • Martes: Cierre del módulo con el docente.
  • Jueves: Experiencia con un experto regional.

Los horarios de las sesiones en vivo varían según el país (entre 4 PM y 7 PM según el país desde el que te conectes).

¿Qué pasa si no puedo asistir a una clase en vivo?

Si no puedes conectarte, siempre tendrás acceso a la grabación. Sin embargo, para aprobar el máster es necesario participar en al menos el 75% de las clases en vivo y entregar los trabajos finales de cada módulo.

Titulación y Reconocimiento

¿El Máster en Sostenibilidad es reconocido internacionalmente?

Sí. Es un título propio emitido en Estados Unidos por CapacitaRSE, la primera Escuela Online de Responsabilidad Social y Sostenibilidad de las Américas. Empresas en América Latina y Estados Unidos valoran esta certificación.

¿Cuál es la diferencia entre un título propio y un título oficial?

Los títulos oficiales requieren validación gubernamental y tienen una estructura rígida. Un título propio es otorgado directamente por la institución educativa, respondiendo a la demanda del mercado con programas más actualizados y aplicables.

Oportunidades Laborales y Aplicabilidad

¿Qué trabajos puedo conseguir con un Máster en Sostenibilidad?

Con este máster, podrás desempeñarte en roles como:

  • Analista Senior ESG en empresas y consultorías.
  • Consultor en sostenibilidad corporativa.
  • Gerente de Sostenibilidad en multinacionales.
  • Especialista en reportes de sostenibilidad (GRI, SASB, NIIF, ESG).
  • Líder en economía circular y transformación sostenible.

Según LinkedIn, los empleos en sostenibilidad han crecido un 50% en los últimos cinco años, con alta demanda en sectores como energía, banca, retail, extractivo y manufactura.

¿Qué empresas han contratado egresados de este Máster?

Nuestros egresados trabajan en Cementos Progreso, CMI Corporación y Alimentos, FONAFE, Telecom Personal, Deloitte, Coéxito, Sales del Valle, Dos Pinos – Nevada y más. La certificación en sostenibilidad es cada vez más valorada por el sector privado.

¿Es necesario tener experiencia previa en sostenibilidad para postularme?

No. El Máster está diseñado tanto para quienes ya trabajan en sostenibilidad como para profesionales de diversas carreras de grado, que buscan especializarse en este campo.

Experiencia práctica y Bootcamp

¿Es obligatorio participar del Bootcamp final?

Sí, la experiencia del Bootcamp es clave, ya que reemplaza la tesis tradicional con una estrategia de sostenibilidad que se trabajará para una PyME real de LATAM.

La actividad se realizará 100% online luego de finalizada la cursada de los 9 Módulos, con un plan de conexión y participación diferencial para asegurar la participación de todo el grupo.

¿Qué gastos extra existen en este Máster?

El importe que abonas es por todo concepto. Al precio publicado en esta web, tendrás que adicionar el componente de matrícula, que para el año 2026 será de $ 280 dólares estadounidenses. Esto incluye el envío del Diploma físico a tu país.

Proceso de inscripción y requisitos

¿Qué necesito para inscribirme?

Debes enviar los siguientes documentos:

  • Foto de frente.
  • Pasaporte o documento de identidad.
  • Título de grado universitario.
  • Carta de postulación (1 página en Word explicando por qué deseas cursar el Máster).

Si aún no tienes el título de grado, tienes hasta antes del viaje para entregarlo.

¿Cuándo comienzan las clases y hasta cuándo puedo inscribirme?

El Máster tiene un inicio al año, durante el mes de Marzo. Las inscripciones cierran una semana antes del inicio o cuando se llenan los cupos.

Pin It on Pinterest

Share This