WhatsApp +1904748-9977 capacitarse@cursosderse.com

Diálogos que construyen un Futuro Común

Nov 20, 2014 | Iniciativas, Reportes, RSE

[Tiempo de lectura 3 minutos]
Cid Aelli presentando el Panel de Engajamento del que participó CapacitaRSE

Cid Aelli presentando el Panel de Engajamento del que participó CapacitaRSE

Este Jueves 19 de Noviembre estuvimos participando en Río de Janeiro del evento “InovaRSE: Responsabilidade Social Aplicada” que fue organizado por la Escuela de Ingeniería de LATEC en la sede centro de FIRJAN, y convocó durante 3 jornadas consecutivas a unas 800 personas.
El panel al que fuimos invitados, y en el que participó nuestro Coordinador Regional, Fernando Legrand, tenía como el “Engajamento” o Compromiso con las partes interesadas, que al decir de uno de los co-organizadores, Cid Aelli, en portugués este término tiene al menos 2 concepciones: Compromiso y también Aprisionamiento (de una idea o situación). En español, el término “Compromiso” también puede tener una acepción más allá de “la palabra dada”, como cuando se dice “estoy en un compromiso” o “esto me compromete”, pero no en un sentido tan específico como se entiende en portugués.
El desafío fue interesante: contar en 15 minutos las experiencias de Diálogo 2.0 desarrolladas en América Latina, principalmente las que llevamos adelante desde CapacitaRSE con empresas como Surtigas o Sodimac, y también reflejar otros casos, como el de Natura y sus “Charlas de Sustentabilidad” realizadas durante 2013 vía Hangout.La esencia del Diálogo nos invita a mirarnos cara a cara. En el caso de un Diálogo 2.0 funciona igual: sólo que de pantalla a pantalla. Lo importante es la predisposición para escuchar al otro: en primer lugar, por parte de la Empresa -con su sentido de Responsabilidad- y también, por parte de los grupos de interés para poder alinearse con su aliado estratégico.
Un Diálogo siempre es un ejercicio ganar-ganar: rompe barreras; genera empatía y transparencia; y estimula la mejora contínua, por señalar algunos atributos.
Luego de la presentación del panel, que compartimos con colegas académicos y emprendedores de Brasil y Portugal, se realizó un Diálogo 4D (Discovery, Dream, Design and Destiny) entre los asistentes y oradores para intentar responder a una pregunta que intentaba bucear en aquél Diálogo que cada quien haya podido realizar en un momento de su vida y que haya sido significativo para lo que era hoy en día.
Durante el resto de la jornada, se realizó también un interesante panel sobre los Jóvenes y la Sustentabilidad, donde destacamos 2 iniciativas de alto impacto: el Programa “Desafío Jovem” de Shell -que sólo existe en Argentina y Brasil, en nuestra América Latina- el cual fue presentado por su Coordinadora, Sâmera Adães y Start, un programa de Net Impact Porto Alegre, liderado por Julia Caon.

Sâmera Adães de Shell, contando la Iniciativa Jovem

Sâmera Adães de Shell, contando la Iniciativa Jovem

Julia Caon de Net Impact y el trabajo para desarrollar Eventos Sustentables

Julia Caon de Net Impact y el trabajo para desarrollar Eventos Sustentables

Asímismo, en la entrada al salón del evento, hubo durante las 3 jornadas un afiche gigante para poder dejar frases, reflexiones, ideas provocativas, por parte de asistentes y oradores que contribuyan a pensar en ese Futuro Común.

Ideas Inspiradoras para la Sustentabilidad

Ideas Inspiradoras para la Sustentabilidad

La energía sigue al pensamiento; y la respiración lo imprime. Nuestro aporte a InovaRSE

La energía sigue al pensamiento; y la respiración lo imprime. Nuestro aporte a InovaRSE

Volviendo al tema del Diálogo, en cualquiera de sus formas, se asemeja mucho a una respiración antes de realizar un ejercicio de meditación: se exhala todo el aire (un stakeholder que realiza su planteo a una empresa); se inspira (la empresa que recepciona esa idea/comentario); y se vuelve a exhalar un aire totalmente reciclado (la empresa que tras procesar la idea, elabora una respuesta atendiendo al interés de ese Stakeholder).
De la misma manera, puede transcurrir un Diálogo entre Stakeholders. Reciclar el aire residual y generar ideas renovadas. ¿Quién se anima?

Aquí compartimos la presentación utilizada en InovaRSE. En 1 mes aproximadamente, los organizadores subirán el video de cada una de las presentaciones, el cual compartiremos en este mismo espacio.

RSE – Diálogo 2.0: uma janela para o engajamento com as partes interessadas

0 Comments

Submit a Comment

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR

Bienvenidos a CapacitaRSE, 10 años formando líderazgos responsables!

ÚLTIMOS ARTÍCULOS

¿Eres consultor?

Esta es la herramienta definitiva para crear los borradores de tus Reportes de Sostenibilidad en apenas una fracción del tiempo del que sueles emplear.

Optimiza tu estrategia 

Pin It on Pinterest

Share This
× ¿Cómo podemos ayudarte?