¿Buscas trabajo relativo a ESG / ASG en América Latina? ¿Cuáles son las señas principales a tener en cuenta para una búsqueda acuciosa y fructífera para ti?
Entiende un ecosistema diverso
Como indicó nuestro Coordinador Regional, Fernando Legrand, en su reciente artículo ESG: el enfoque que todos quieren entender, en su génesis, ESG (o ASG en español) se refiere en primer lugar a los datos en materia Ambiental, Social y de Gobernanza que miden los riesgos e impactos de sostenibilidad de una empresa (pública o privada, independientemente al tipo de industria) y a su vez son respuesta a la demanda de los inversores y los mercados financieros (y sus oportunidades de financiamiento).
Este ecosistema implica, en el caso de América Latina, diversidad en la oferta de trabajos ESG capaces de producir, gestionar y transmitir información ESG relativa dirigida a mercados bursátiles crecientes en la región; generar y gestionar datos las calificadoras de riesgo o los Índices de Sostenibilidad (como el S&P o el MSCI) u oportunidades para inversores minoristas e producir instrumentos de sostenibilidad (reportes y otros) con el eje de la doble materialidad y la nomenclatura adecuada, entre otras responsabilidades.
Esto configura exigencias particulares en el perfil laboral de los profesionales que quieran hacer carrera en la materia ESG.
A partir de nuestra ventana periódica a las ofertas laborales de Sostenibilidad en América Latina a través de la #MembresíaCAP y del reciente Perfil del Profesional de Sostenibilidad Pos-Pandemia (ambos instrumentos producidos y actualizados por CapacitaRSE) podemos ofrecer recomendaciones específicas a los profesionales interesados en estas áreas
Busca la formación especializada
- La mayoría de los cargos ofertados específicamente para ESG son de carácter medio (especialista, analista) y otros alto o de carácter consultor. En otros casos, se requiere de competencias ESG dentro del abanico de habilidades solicitadas en ofertas de Sostenibilidad y RSE.
- Se requiere conocimiento específico y experiencia previa en la materia ESG (1 año o más). Es muy valorado el estudio especializado (cursos, Diplomas y otros) en ESG / ASG.
- Manejo del idioma inglés, al menos en nivel intermedio
- Las carreras solicitadas pertenecen a las ciencias gerenciales (Administración de Empresas, Economía y otras), pero también con apertura a la Ingeniería y el Derecho, entre otras.
- El trabajo en equipo es apreciado.
- Las habilidades numéricas, en procesamiento de datos y manejo de KPI, son también muy apreciadas. Varias ofertas piden conocimientos específicos en reportes de sostenibilidad, tales como el reporte integrado (que integra, en efecto, criterios ESG en su diseño).
- En menor grado existe la posibilidad del trabajo híbrido o remoto y la posibilidad de mudanza.
Verifica el Diplomado Internacional de Sostenibilidad y Análisis ESG, a iniciar el próximo 3 de octubre de 2022 (100% en línea) o la #MembresíaCAP, espacio con recursos y anuncios para la actualización y redes profesionales en Sostenibilidad, disponible durante todo el año.
0 Comments