El Máster en sostenibilidad América Latina de CapacitaRSE es la formación que combina visión estratégica, contexto regional y práctica aplicada. En América Latina, hablar de sostenibilidad no es solo una tendencia: es una necesidad urgente y estratégica. Las empresas, instituciones y profesionales que logren integrar la sostenibilidad de forma pragmática y contextualizada serán quienes lideren la próxima década. Pero… ¿cómo pasar de la teoría a la acción real en nuestro contexto? La respuesta está en formaciones que combinan visión estratégica, comprensión del entorno latino y práctica aplicada.
El Máster en sostenibilidad América Latina es la única formación híbrida de la región que, desde hace 10 ediciones, ayuda a profesionales a diseñar e implementar estrategias reales, con impacto inmediato en su carrera y en su entorno.
[No creas lo que decimos, escúchalo de labios de los propios protagonistas]
Una mirada estratégica desde y para América Latina
A diferencia de los programas importados que no consideran nuestras realidades regulatorias, culturales y económicas, este máster se construyó desde cero con enfoque regional. Aquí se analizan casos, marcos normativos y oportunidades propias de América Latina, para que lo aprendido sea aplicable al día siguiente en tu trabajo. También aborda la perspectiva de quienes ya trabajan en un país de LATAM y, por su tipo de empresa, su rol o expertise, pueden expandirse a otros países de la región. Las clases sincrónicas de cada cohorte se centran en las realidades, dificultades y oportunidades locales de sus integrantes, compartiendo con profesionales que trabajan y conocen de primera mano esas realidades, pero la mirada se amplía a lo regional y a la creación de alianzas que potencian el impacto más allá de las fronteras.
No es lo mismo implementar una estrategia ESG en Bogotá, Buenos Aires o Ciudad de México que en Bruselas. Piensa en el caso de Laura B, una profesional que estudió en España y, al regresar, quiso implementar lo aprendido en una empresa de México. Descubrió que las regulaciones, la cultura empresarial y las prioridades del mercado eran completamente distintas. Este programa te prepara justamente para leer esas diferencias, adaptarte y convertirlas en ventaja competitiva.
Aprendizaje híbrido que maximiza resultados
Nuestro Máster combina lo mejor de dos mundos:
- Cursada asincrónica: acceso 24/7 a materiales, videos y recursos para que avances a tu ritmo.
- Sesiones sincrónicas en vivo: intercambio directo con docentes y colegas, con discusiones guiadas y análisis de casos.
- Práctica final presencial en Costa Rica: una semana intensiva trabajando en una empresa real, aplicando todo lo aprendido y fortaleciendo redes profesionales.
Este formato está diseñado según principios de neuroaprendizaje: la alternancia entre reflexión individual y trabajo en grupo potencia la retención y la capacidad de aplicar conceptos complejos.
Metodología orientada a la acción
Cada módulo del programa sigue un esquema práctico:
- Concepto clave: marco teórico y referencias actualizadas.
- Análisis contextual: cómo se aplica en América Latina.
- Herramienta práctica: listas de verificación, plantillas, apps y ejemplos reales.
- Aplicación progresiva: tu trabajo final se construye módulo a módulo, integrando lo aprendido.

Durante todo el recorrido, trabajarás con un caso de referencia que acompaña cada módulo, permitiéndote ver la evolución de una estrategia de sostenibilidad desde la idea hasta la implementación. El punto culminante es la semana presencial en la que, junto a un equipo diverso de colegas de distintos países del mundo, diseñarás y pondrás en marcha una estrategia para una empresa real, ejercitando la gestión de equipo y beneficiándote de la riqueza de perspectivas internacionales.
El objetivo no es que acumules información, sino que desarrolles capacidad estratégica para resolver problemas reales.
Resultados medibles y carrera potenciadora
Según nuestros egresados:
- Más del 80 % logra un ascenso o cambio laboral en los primeros 6 meses posteriores al máster (a veces incluso durante la cursada)
- El 100 % desarrolla una red de contactos sólida en la región.
- Muchos inician o fortalecen proyectos propios con enfoque sostenible.
- Algunos se animan a emprender su propio negocio
Esto se debe a que la formación no termina en la entrega del diploma: la comunidad Alumni sigue activa, aún luego de egresar, y es un espacio clave para oportunidades y colaboración.
Por qué elegirlo ahora
La sostenibilidad se está consolidando como criterio de negocio y requisito regulatorio. Las empresas buscan perfiles capaces de conectar visión y acción en contextos volátiles. Si esperas, puede que cuando decidas dar el paso, los lugares estratégicos ya estén ocupados.
El Máster en sostenibilidad América Latina comienza el martes 19 de agosto y quedan últimos cupos.
El Máster en sostenibilidad América Latina no es un curso más. Es una experiencia transformadora que combina visión estratégica, enfoque latinoamericano y práctica aplicada para que seas protagonista de la transición hacia modelos sostenibles. Si buscas impactar y diferenciarte en un mercado cada vez más exigente, este es tu momento y este es TU Master.
Repasemos
- 10ª edición con trayectoria comprobada en la región.
- Modalidad híbrida: asincrónica + sincrónica + práctica presencial en Costa Rica.
- Docentes y expertos de alto nivel con experiencia regional.
- Herramientas prácticas para aplicación inmediata.
- Red Alumni activa en toda América Latina.
Inscríbete hoy y asegura tu lugar. Solicita el programa completo aquí


0 Comments