WhatsApp +1904748-9977 capacitarse@cursosderse.com

5 tips para hacer un Reporte con GRI y SASB

Jul 14, 2021 | Reportes, Sostenibilidad

[Tiempo de lectura 2 minutos]

Los mecanismos de Reportabilidad se siguen expandiendo en todo el mundo y nuestra región, América Latina, no está dejando de ser la excepción a esta tendencia.

Hace unos meses, dos de los principales Estándares elaboraron una Guía práctica conjunta para Reportar con GRI y SASB, de modo de poder abordar esta mirada de doble materialidad en los Reportes, y ya estamos viendo cada vez más ejemplos de empresas que utilizando el enfoque y los indicadores de ambos instrumentos.

Pero ahora ha sido el equipo de SASB, quienes compartieron estos 5 tips para Reportar sus Estándares junto a los de GRI (uno de los marcos de estándares más utilizados en nuestra región) que compartimos a continuación:

  1. Reúna sus recursos. Involucre a su red de profesionales de informes, revise las mejores prácticas de informes actuales, revise los recursos de GRI y SASB, y / o contrate a expertos internos y externos en la materia para que le ayuden a comenzar.
  2. Haga un caso de negocios. Articular claramente la propuesta de valor para informar a una amplia gama de partes interesadas y utilizar los estándares GRI y SASB para hacerlo de manera efectiva y eficiente.
  3. Conozca a sus partes interesadas. Comprenda quiénes son sus partes interesadas internas y externas y conozca sus requisitos. Con base en estos requisitos, desarrolle su plan para recopilar e informar externamente datos relevantes.
  4. Empezar desde el principio. Al implementar su estrategia de informes, diseñe para la mejora continua. GRI y SASB son un gran lugar para comenzar un viaje de informes.
  5. Solo empieza. No dejes que la perfección sea enemiga del progreso. Es importante comenzar con lo que tiene actualmente y avanzar hacia las mejoras a lo largo del tiempo.

Definitivamente estos 5 consejos te ayudarán para darte empuje a la hora de iniciar o mejorar tu Reporte de Sostenibilidad y animarte a integrar ambos Estándares para ofrecer a tus públicos de interés una mirada de materialidad 360°.

En CapacitaRSE, contamos con el Curso de Elaboración de Reportes de Sostenibilidad que integra esta doble perspectiva ayudando a identificar esa doble materialidad para potenciar el alcance de tu próximo Reporte. Durante todo el año tienes chance de realizarlo en 4 oportunidades (Febrero, Mayo, Julio y Octubre). Aparta tu fecha con tiempo e inscríbete para hacer tu mejor Reporte con la guía de nuestros expertos.

 

0 Comments

Submit a Comment

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR

Bienvenidos a CapacitaRSE, 10 años formando líderazgos responsables!

ÚLTIMOS ARTÍCULOS

¿Eres consultor?

Esta es la herramienta definitiva para crear los borradores de tus Reportes de Sostenibilidad en apenas una fracción del tiempo del que sueles emplear.

Optimiza tu estrategia 

Pin It on Pinterest

Share This
× ¿Cómo podemos ayudarte?