¿2021 parece el año para dejar el Reporte de Sostenibilidad de lado? ¿Consideras que la actividad de tu organización o empresa no es adaptable para emprender un Reporte?
Piénsalo de nuevo. Hay cinco noticias para que en 2021 sea un año único para iniciar tu Reporte de Sostenibilidad:
1) La producción de los Reportes puede ser ajustado a los tiempos y medidas de pandemia, incluyendo teletrabajo. Tal es el ejemplo de nuestra alumni Sarah Carrillo, líder de Responsabilidad Social Corporativa KPMG en Venezuela con Reporte recién estrenado bajo el estándar GRI y afinado tras su preparación con CapacitaRSE.
2) Los estándares globales (Global Reporting Initiative, Integrated Reporting, Climate Disclosure Project, CDSB y Sustainability Accounting Standards Board,) están en conversación para procesos de integración desde 2020, como vimos en nuestro Foro ReportaLatam del pasado mes de mayo: esto implica procesos de aprendizaje y revisión para todos los participantes.
3) Estándares activos de América Latina destaca aquellos procesos de reporte en vigencia tal y como la campaña #YoReportoGRI del Global Reporting Initiative
4) ¿Tu organización pertenece a algún sector económico cone exigencias específicas para reportabilidad? Varios de los estándares y marcos ofrecen posibilidades sectoriales para construir el reporte desde la realidad específica de las industrias, ejemplo, energía o manufactura.
5) Con la capacitación en línea de CapacitaRSE para la elaboración de reportes y el acompañamiento de nuestros docentes (nuestro #SaberHacer) podrás construir herramientas prácticas de inmediata implementación en tu trabajo y entre tus colaboradores.
El próximo Curso de Elaboración de Reportes de Sostenibilidad de CapacitaRSE comenzará 100% en línea este 26 de julio con dos semanas de duración y un método efectivo para construir tu Reporte de clase mundial.
0 Comments