Crecer puede ser un problema
Prepararte para las mejores posiciones conlleva una mirada más allá de las habilidades técnicas, si las bases no están bien arraigadas… CRECER PUEDE SER UN PROBLEMA.
Has puesto dedicación, tiempo, energía y sacrificio en tu carrera profesional; pero basta un simple exabrupto fuera de lugar, un fracaso imprevisto, un revés insalvable de tu salud para que lo que tanto esfuerzo te llevó construir se resienta en un abrir y cerrar de ojos.
¿Qué habilidad genera la mayor cuota de éxito?
El 70% del éxito en la vida no viene del talento, sino de la inteligencia emocional, es decir, no importa qué tan talentoso seas, qué tan duro trabajes, qué tan bien conectado estés o qué tan dotado de estrategias ágiles, llegará un momento en que deberás liderar equipos, y de tu efectividad, capacidad de resiliencia, comunicación empática y organización de los tiempos y tareas dependerá el avance o la caída de los proyectos. Tu propia reputación se verá resentida si tus equipos no rinden.
¿Qué competencias necesitas para ser un mejor líder?
Seamos claros, parte de tu trabajo como líder es retener talento, quizás no está escrito en tu contrato, pero es algo que tu empresa espera de ti. Créeme, alguien que ahorra dinero a una empresa, brega por mantener la ventaja competitiva de sus colaboradores y mejora su compromiso para con la organización, se transforma en alguien esencial y deseable.
Por ese motivo, dentro de tu plan de upskilling deberías contemplar el refuerzo de tus competencias de:
- liderazgo
- resiliencia
- antifragilidad
- comunicación asertiva
- inteligencia emocional (intra e interpersonal)
- organización y empleo del tiempo
- productividad sostenible para ti y tu equipo directivo.
Con conocer no basta. Es menester que encuentres un espacio para integrar cada una de estas habilidades y las ejercites hasta convertirlas en parte indivisible de quien eres, después de todo tu legado está asociado no solo a tus obras, sino a lo que los demás perciben de ti, lo que dejas en otros.
El tiempo, un recurso no renovable
Dentro de ese 70% existe un valor transversal que te ayudará a encontrar tu eje, mantener la calma y proteger tu reputación: EL TIEMPO.
El tiempo es un recurso no renovable, por tanto, fortalecer tu competencia en su empleo puede ser una ventaja exponencial, no solo para tu carrera, sino para tu vida.
Cuando llegas a una posición de liderazgo en sostenibilidad, aprender a emplear mejor tu tiempo es vital.
¿Pero por qué: el tiempo?
El empleo del tiempo evitará que llegues a los picos de estrés que socavan tu performance como líder, dominar esta habilidad será fundamental para comprender cómo ayudar a que tus colaboradores rindan mejor.
Aprender a utilizar el tiempo adecuadamente y encontrar cómo y dónde usarlo con estrategia, mejorará tus resultados, el de tus equipos y te llevará a ser un referente para tus colegas.
El liderazgo, sin la habilidad del empleo del tiempo o sin inteligencia emocional, queda trunco.
Se necesitan de las tres, porque ellas se fortalecen entre si y al fortalecerse potencian tu talento y tus resultados.
Este será el abordaje principal, con conocimiento accionable y efectivo, de nuestro Diplomado Internacional de Productividad Sostenible.
LA FÓRMULA PERFECTA
Invierte en un plan de upskilling que no solo proteja tu reputación sino que incremente tu éxito, sin socavar tu salud física y mental: un 80% para estar mejor preparado para tu realidad inmediata, un 20% para tu desarrollo a futuro, esa es la fórmula ganadora.
0 Comments