WhatsApp +1904748-9977 capacitarse@cursosderse.com

La historia de Daniel

Feb 22, 2022 | Liderazgo y Emociones

[Tiempo de lectura 3 minutos]

Luego de un arduo trabajo llega la presentación a la junta directiva de la empresa, Daniel está confiado en que su equipo ha dado una buena performance, pero conforme avanza la reunión esa sensación se evapora, el asunto redunda en un estrepitoso fracaso.

Puños apretados, respiración contenida y un fuego que sube desde la punta de los pies y se convierte pronto en un dolor de cabeza insoportable.

Con paso determinante -para ocultar la vergüenza, la bronca, pero sobre todo la desilusión- llega a la sala donde su equipo siguen sus tareas, como si nada.

Algo dentro suyo explota y sale en forma de gritos, palabras incoherentes, repartiendo culpas y quejas.

El clima se tensa y un aire de resentimiento y hartazgo, mezclado con ira contenida lo inunda todo.

Daniel se encierra en su oficina, intenta calmarse pero no sabe cómo. Pide un llamado, pero su secretaria confunde el interno. Es evidente, hay un complot en su contra, todos quieren verlo fracasar: “Es tiempo de mostrar quién es el jefe aquí”.

Daniel hizo lo que toda persona sin inteligencia emocional hubiera hecho, hacer rebotar la culpa en otros, sentirse ofendido y / o jugar el papel de víctima. Daniel sufre, además de problemas de sueño, tiene una úlcera que cree mantener a raya con calmantes, sufre de hipertensión y le cuesta disfrutar de sus fines de semana.

Daniel gestiona un equipo, pero en realidad sus continuas intervenciones violentas, su falta de confianza y su idea de que la competencia entre sus integrantes es la mejor manera de mantenerlos motivados ha llevado a crear un clima de frustración y temor. Más los presiona, menos productivos y eficaces son.

Daniel no es una mala persona, en el fondo él cree que exigiéndoles los va a hacer crecer. Está preocupado por la enfermedad del padre de Jessica, su secretaria, pero no dice nada para no parecer débil.

Las carencias de Daniel

Todos hemos sufrido a un Daniel en nuestra historial laboral.
Pero ¿Qué pasa cuando llegamos nosotros a ese espacio de poder dentro de una organización? ¿Nos hemos convertido en Daniel, sin quererlo? ¿Tenemos miedo de parecer débiles, inapropiados para ese puesto?

El equipo de Daniel es un grupo de profesionales excelentes en sus diversas áreas, fueron elegidos minuciosamente y sin embargo ninguno tiene una performance extraordinaria acorde a esos curriculums y entrevistas previas.

Lo que queda demostrado en este pequeño extracto de la vida cotidiana de una organización, es la relevancia que tienen lo que damos en llamar “habilidades esenciales” (conocidas por soft skills). Imagina que tus hard skills son barcos que necesitan llegar al puerto de tus resultados, pues bien, las habilidades esenciales son el mar por el que navegan. Si el mar está demasiado tormentoso, si sufres de bajamar, si inunda por demás las costas de tus logros… el barco no logrará amarrar o lo hará de manera poco satisfactoria.

La marea que define tu éxito profesional

Cada una de las decisiones que acontecen en tu día a día, laboral y profesional, acontecen en medio de mares que se interrelacionan. No importa que tan preparado estés en lo tuyo, los mares nunca se encuentran en calma y aprender a navegar en esas aguas (propias y ajenas) es parte de lo que te dará la maestría y te impulsará a crecer dentro y fuera de tu organización.

Es imposible ser un gran líder si no podemos gestionarnos a nosotros mismos (nuestras frustraciones, desilusiones, expectativas), si no podemos comunicar con asertividad y guiar con inteligencia emocional a nuestros equipos, para lograr la máxima eficacia en un clima amable e inspirador.

Este es precisamente uno de los enfoques que te entregamos en nuestro Master Executive en Transformación Sostenible, un programa de 9 meses, 100% online, que dará inicio a su 3era edición el próximo 21 de Marzo y unirá a través de toda América a un grupo de profesionales de Sostenibilidad que buscan ser los protagonistas de este nuevo escenario que ya están incorporando en la Estrategia del C-Level.

Sé el protagonista de una historia de éxito sostenible

0 Comments

Submit a Comment

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR

Bienvenidos a CapacitaRSE, 10 años formando líderazgos responsables!

ÚLTIMOS ARTÍCULOS

¿Eres consultor?

Esta es la herramienta definitiva para crear los borradores de tus Reportes de Sostenibilidad en apenas una fracción del tiempo del que sueles emplear.

Optimiza tu estrategia 

Pin It on Pinterest

Share This
× ¿Cómo podemos ayudarte?