WhatsApp +1904748-9977 capacitarse@cursosderse.com

Las 5 Perspectivas de Sostenibilidad para 2024

Ene 25, 2024 | Sostenibilidad

[Tiempo de lectura 3 minutos]

El Martes 12 de Diciembre realizamos el Webinar abierto para dar a conocer, como lo hacemos desde 2015, nuestras 5 perspectivas de Sostenibilidad para 2024.

Se trata de 5 temas a los que prestar atención durante la gestión sostenible de este año 2024, por tanto, hay que recalcar que no se trata de “tendencias”, ya que estos son temas que deberían ser abordados en los planes de sostenibilidad y estratégicos para no quedarse atrás en los próximos años.

Las Perspectivas de Sostenibilidad nos permiten reflexionar junto a la organización desde una mirada de doble materialidad, la forma en la que impactamos en estos temas y a la vez, cómo estos temas podrían tener relevancia de impacto en el desarrollo y la continuidad del negocio.

A lo largo del año, cada uno de estos temas pueden incrementar su exposición, a medida que otros factores conexos puedan ocurrir. Es por ello que los tramos como Perspectivas, ya que nos brinda también un horizonte de probabilidad y ocurrencia a las que podemos adelantarnos con acciones concretas desde nuestra organización.

Los 5 temas definidos para este 2024 son:

  1. Recalibración de Estrategias: Ante un escenario de reformulación y adopción de nuevos Estándares de Sostenibilidad, muchas empresas se verán obligadas a (re) definir sus Estrategias de Sostenibilidad y replantearse sus objetivos a corto, mediano y largo plazo. La Estrategia de Sostenibilidad debe ir alineada al Contexto operacional y a las mejores prácticas sectoriales de la industria, además de un análisis material basado en los Estándares y Normas aceptadas.
  2. Movilizaciones Sociales: América Latina y Caribe viene de un largo tiempo de movilizaciones sociales, basadas fundamentalmente en la puja social redistributiva. Lo que hay que esperar en este campo social a partir de 2024, es que estas movilizaciones estén más vinculadas al aumento del costo de vida -con un proceso inflacionario global que no cesará hasta 2027- y a las movilizaciones impulsadas por la explotación de recursos críticos (Cobre, Litio, Tierras Raras) que resultan fundamentales para el proceso de Transformación Sostenible a nivel global.
  3. Reseteo de los ODS: La Agenda 2030 ya pasó su nivel del Ecuador, y ahora le queda el último sprint para intentar dar impulso a su logro. Para las empresas se presenta la oportunidad de volver a revisar el impacto material de estos objetivos en las Estrategias Corporativas y proyectar metas actualizadas para los últimos 5 años de esta agenda de Objetivos Globales.
  4. Prevalecimiento de la Data ESG: Con la puesta en marcha desde el 1 de Enero de los nuevos Estándares NIIF de Sostenibilidad (S1 y S2, al momento), se hace cada vez más crítica la necesidad de vincular la información de sostenibilidad con los resultados financieros. Las empresas que se adelanten en la adopción de Sistemas de Gestión de Datos ASG estarán mejor preparadas para su divulgación no-financiera hacia inversores y tomadores de decisión.
  5. Industria Aeroespacial al servicio de la Sostenibilidad: La Industria Aeroespacial ya se encuentra muy vinculada las soluciones de sostenibilidad a partir de la información en tiempo real que provee con sus satélites para la lucha contra el Cambio Climático, el desplazamiento de los Glaciares o la Pérdida de Biodiversidad. Por ello, es de esperar una nueva generación de soluciones ahora también potenciadas por la Inteligencia Artificial combinada con esta tecnología.

Si quieres llevar estos temas a la discusión gerencial de tu organización, contacta con nuestro equipo de asistencia In-Company para coordinar un Taller Online o Presencial y llevar la reflexión de estos temas al máximo nivel estratégico.

0 Comments

Submit a Comment

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR

Bienvenidos a CapacitaRSE, 10 años formando líderazgos responsables!

ÚLTIMOS ARTÍCULOS

¿Eres consultor?

Esta es la herramienta definitiva para crear los borradores de tus Reportes de Sostenibilidad en apenas una fracción del tiempo del que sueles emplear.

Optimiza tu estrategia 

Pin It on Pinterest

Share This
× ¿Cómo podemos ayudarte?