WhatsApp +1904748-9977 capacitarse@cursosderse.com

La interoperabilidad de las Normas NIIF

Jun 6, 2024 | Reportes, Sostenibilidad

[Tiempo de lectura 2 minutos]

Recientemente GRI y el ISSB, volvieron a ratificar su acuerdo para trabajar conjuntamente en este aspecto, al mismo tiempo que lo harán respecto de los ESRS (Estándares Europeos de Reporte) para que las empresas reportantes puedan establecer en un mismo Informe todos los requisitos cumplimentarios de los diversos Estándares.

De todos modos, este tipo de acuerdos no seguirá dilatando lo que ya parece inevitable: un próximo predominio de las Normas NIIF de Sostenibilidad que ya están establecidas en 20 de las 130 jurisdicciones notificadas, y un escenario de Reportes menos atomizado que el actual.

Si bien años atrás los grupos de inversionistas y tomadores de decisión repetían hasta el cansancio que querían ver “un único Reporte” con los temas que les importaban a ellos (o sea, basados en la Materialidad Financiera), la interoperabilidad podrá significar un cambio significativo para los Reportes multiestándar –como ya señalamos– a partir de ahora con una clara predominancia de estructura basada en las NIIF de Sostenibilidad.

Dado que GRI deja a la libre elección la confección de la Estructura general del Reporte y la posibilidad de establecer Pilares que respondan a la Estrategia Corporativa de forma personalizada, probablemente haya que ir acostumbrándose a Reportes más estandarizados y alineados a los 4 Pilares que planteas la NIIF S1.

Asímismo, otro de los aspectos más importantes que revela la interoperabilidad entre estos Estándares, es que las Normas NIIF de Sostenibilidad habilitan el uso de los Estándares complementarios (ya sean GRI o ESRS) para responder a un tema material.

Un tema material podrá ser respondido a partir de múltiples Estándares, si ese es el tipo de complejidad que desea la empresa con tal de emitir un único documento. Al final del día, lo que terminará sucediendo, es que los diversos Estándares tenderán a solicitar el mismo nivel de información y las empresas deberán optar cuál les resulta más cómodo o estratégico (lo cual termina de suceder con los cuestionarios de CDP, ahora alineados a la Norma NIIF S2).

0 Comments

Submit a Comment

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR

Bienvenidos a CapacitaRSE, 10 años formando líderazgos responsables!

ÚLTIMOS ARTÍCULOS

¿Eres consultor?

Esta es la herramienta definitiva para crear los borradores de tus Reportes de Sostenibilidad en apenas una fracción del tiempo del que sueles emplear.

Optimiza tu estrategia 

Pin It on Pinterest

Share This
× ¿Cómo podemos ayudarte?