WhatsApp +1904748-9977 capacitarse@cursosderse.com

Los Estándares GRI estrenan los WebinaRS de CapacitaRSE para 2017

May 10, 2017 | Reportes, RSE, Sostenibilidad, WebinaRS 2017

[Tiempo de lectura 2 minutos]
Analizamos el nuevo Estándar GRI

 

 

Gracias al Global Reporting Initiative contamos hoy con el estándar más reconocido del planeta para la rendición de cuentas en sostenibilidad. Ha ganado su lugar a partir del trabajo de su organización -ente multilateral con sede en Holanda-, que congrega opiniones de sectores productivos, académicos, no gubernamentales y otros en los instrumentos.
Su camino comenzó en 1999 con la primera encarnación del estándar, que desde octubre de 2016 llegó a su más reciente encarnación: los GRI Standards (Estándares GRI), evolución de su equivalente G4.
Desde el 9 de mayo ya podemos conocerlos en su versión oficial en lengua española, que tendrán un primer acercamiento desde el mundo hispano con el primer ciclo de WebinaRS de CapacitaRSE para 2017.
¿Qué novedades traen las nuevas Normas GRI?
Alberto Guajardo, Socio de CapacitaRSE para I+D, con amplia experiencia en la dirección de reportes GRI tales como el #RepSurtigas (Informe de Sostenibilidad de la compañía gasífera colombiana Surtigas), detalla algunos de puntos de mejora que las Normas GRI representan con respecto a G4.
– Pasó a tres Estándares Generales separados por módulos: Fundamentos (SRS 100 en la codificación del GRI), Contenido General (SRS 200) y Alcance de la Gestión (SRS 300) y más de 35 “temas-específicos” que dependen de la materialidad de cada empresa (agrupados con SRS 400-500-600, pertienentes a asuntos ambientales, económicos y sociales).
– Simplificación en diferentes términos
– Enfoque singular en la comunicación de los logros.
– Orientación hacia los Objetivos de Desarrollo Sostenible

Revisa los principales cambios de GRI G4 a GRI Standards que compartimos en nuestro #WebinaRS:

América Latina ocupa el tercer lugar entre las regiones representadas en la Sustainabilty Disclosure Database del GRI (base de datos pública con Reportes registrados ante el GRI). Para la región, según Guajardo, los nuevos Estándares GRI tienen especial atractivo para los inversionistas: “son instrumentos fundamentales para el mejor desempeño en el  Dow Jones Sustainability Index (índice bursátil internacional que califica a las empresas según su gestión sostenible)”. De esta forma, afirma, incluso aquellas compañías de la región que no sean multinacionales, contarán con más atractivo frente al mercado inversor del planeta gracias a los Etándares GRI.
A partir del próximo Lunes 15 de Mayo, iniciaremos una nueva edición de nuestro Curso de Elaboración de Reportes GRI que estará alineado al actual Marco G4 y contará con actualización al nuevo Estándar, obligatorio a partir de 2018. Y aquí abajo, puedes revivir nuestro 1º WebinaRS sobre este tema!

[divider style=”simple” icon=”hand-down”]

[/divider]

0 Comments

Submit a Comment

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR

Bienvenidos a CapacitaRSE, 10 años formando líderazgos responsables!

ÚLTIMOS ARTÍCULOS

¿Eres consultor?

Esta es la herramienta definitiva para crear los borradores de tus Reportes de Sostenibilidad en apenas una fracción del tiempo del que sueles emplear.

Optimiza tu estrategia 

Pin It on Pinterest

Share This
× ¿Cómo podemos ayudarte?