La filantropía continúa activa todos los países como un sector particularmente cercano a la vida de las comunidades y los retos en desarrollo sostenible. Los estudios en sostenibilidad, tales como los cursos de CapacitaRSE, pueden innovar la estrategia y la eficacia que los profesionales de la instituciones de filantropía busquen para reforzar ejecución de sus programas y la rendición de cuentas ante sus grupos de interés.
Tal es el diagnóstico de Daniela Daie, bióloga marina y Coordinadora de Vinculación de la Fundación Meri, ente dedicado a la divulgación científica, conservación ambiental y relación con las comunidades de Chile, con especial énfasis en la mitigación del cambio climático.
Daniela persiguió los estudios del Diplomado de Relaciones Comunitarias, seguido por el Curso de Elaboración de Reportes de Sostenibilidad y, próximamente, el Curso de Reportes Integrados .
¿Cuál es el valor específico de cada uno de estos estudios en para profesionales del sector? ¿Cómo hacer más efectiva la educación virtual ejecutiva con la vida laboral tan dinámica de fundaciones y organizaciones de filantropía? Escucha los comentarios de Daniela Daie en esta nueva edición de nuestro podcast #ExperienciasCapacitaRSE: