En este campo profesional de la Sostenibilidad Corporativa, como en tantos otros, hay aspectos que pesan más y otros que, sin perder su relevancia, pesan menos.
Muchas personas llegan cada mes a nuestro Campus buscando una certificación en sostenibilidad. Algunas consultan si puede ser avalada por la autoridad competente de su país, cuando es lógico que cada país avala básicamente aquellas otorgadas en su propio territorio.
Pero contar con una certificación internacional, de una entidad educativa establecida en los Estados Unidos de América, siempre suma a tu hoja de vida. Más allá del certificado como tal, hay algo que tiene mucho más peso a la hora de hacer valer lo que sabes hacer: tus competencias y habilidades.
Lo que la empresa quiere que puedas demostrar
Una empresa no es una vitrina para que sus empleados cuelguen sus diplomas. Es un lugar para que las personas que trabajan allí puedan cumplir su propósito haciendo lo que aman o lo que mejor sabe hacer. Y es precisamente, ese Saber-Hacer lo que buscan las empresas a la hora de ocupar una nueva posición.
Lo que buscará validar tu empresa de tu certificación es que seas capaz de realizar lo que dice ese documento. Si lo que dice es que sabes aplicar el Estándar GRI para elaborar un Reporte, pues probablemente te pidan que en 20 minutos puedas elaborar un Índice para un Reporte.
Si dices que sabes aplicar una Norma ISO, te pedirán que comentes en qué otras empresas lo hiciste y cuáles fueron los principales desafíos del proceso.
Lo mismo puede ocurrir si resaltas saber elaborar una Estrategia de Sostenibilidad: para qué empresas lograste definirla y cuál fue tu rol en ese proceso.
Está claro entonces, que a la hora de sumar talento, la experiencia cuenta. Pero también hay organizaciones que valoran la iniciativa proactiva de los candidatos a una posición. Si tienes las habilidades certificadas y puedes demostrar algunas competencias (aunque no todas), un punto que ayudará a influir positivamente a tu favor será el de poder demostrar que cuentas con capacidad de innovación, que tienes ideas propias y la actitud necesaria para ejecutarlas.
La práctica profesional en CapacitaRSE
En CapacitaRSE, todos nuestros programas están orientados a la adquisición de habilidades y competencias en Sostenibilidad, algunos con mayor enfoque práctico que otros, pero todos al fin, te brindan la oportunidad de aplicar el conocimiento en tu práctica cotidiana a través de ejercicios de reflexión e implementación.
A su vez, ofrecemos oportunidades de desarrollo profesional para la elaboración de Reportes de Sostenibilidad, y también la oportunidad de trabajar en PyMEs de la economía real de Latinoamérica, a través del Master de Sostenibilidad.
De este modo, nuestros profesionales cuentan no sólo con la certificación que acredita su conocimiento, sino que son capaces de demostrarlo en su implementación allí donde se lo soliciten.
0 Comments