¿Piensas especializarte en sostenibilidad?

by | #Mastersost, Sostenibilidad

[Tiempo de lectura 3 minutos]

No es contenido introductorio. Es una prueba de enfoque.

En CapacitaRSE no enseñamos sostenibilidad como una moda. La tratamos como una práctica estratégica que exige visión, criterio y acción medible.

Por eso seleccionamos estos artículos: no para convencerte, sino para que observes cómo pensamos. Si estás evaluando opciones formativas, esta lectura te puede evitar una decisión superficial.

Aquí vas a poder:

  • Explorar los temas centrales de nuestro Máster Online en Sostenibilidad.
  • Conocer el enfoque que llevamos desarrollando hace 19 años.
  • Ver en acción a quienes luego te acompañarán como docentes.

    Lecturas esenciales según tu perfil profesional

    Riesgos emergentes y señales débiles

    Para quienes entrenan la mirada larga.

     

    Desinformación y sostenibilidad
    Explora cómo la desinformación se posiciona como uno de los principales riesgos globales y cómo abordarla desde la gestión estratégica.

    Las 5 Perspectivas de Sostenibilidad para 2025
    Identifica los temas clave que marcarán la agenda de sostenibilidad en 2025 y cómo prepararte para ellos.

    IA, un habilitador clave para los profesionales de Sostenibilidad
    Analiza la necesidad de que los profesionales en sostenibilidad se formen en riesgos y oportunidades tecnológicas, considerando la disrupción tecnológica y el impacto de la inteligencia artificial.

    La ciberseguridad, uno de los aspectos T más relevantes
    Reflexiona sobre la importancia de la ciberseguridad en el contexto de la sostenibilidad y cómo se integra en la estrategia ESGT.

    Estrategia y liderazgo con fundamento

    Para quienes quieren incidir, no solo participar.

     

    Desafíos del Líder de Sostenibilidad
    Reflexiona sobre las tensiones y prioridades que enfrenta quien lidera la implementación de estrategias de sostenibilidad en una organización.

    Claves para una observación del contexto
    Descubre cómo la observación del contexto impulsa estrategias de sostenibilidad efectivas en empresas y cuáles son los valores en alza en las soluciones tecnológicas.

    La estrategia de sostenibilidad: una brújula para saber usar
    Analiza cómo una estrategia bien definida puede guiar a las organizaciones hacia el logro de sus metas ESG.

    Reportabilidad e integración en el negocio

    Para quienes transforman métricas en decisiones.

     

    Guía esencial de Reportes de Sostenibilidad
    Explora la elaboración de reportes de sostenibilidad según GRI, destacando beneficios, proceso de materialidad y ejemplos en América Latina.

    3 aspectos financieros que potencian tu Reporte
    Conoce cómo los reportes ESG elaborados con las Normas NIIF S1 y S2 deben conectar información financiera con los impactos de sostenibilidad.

    El Indicador que (casi) nadie quiere reportar
    Analiza por qué el Indicador GRI 2-21 se omite en muchos reportes y su importancia en la transparencia organizacional.

    La consulta para la Doble Materialidad
    Explora la importancia del estudio de materialidad en la estrategia de sostenibilidad y su impacto en la elaboración de reportes.

    Herramientas y habilidades para la sostenibilidad

    Para quienes buscan fortalecer su caja de herramientas.

    Cómo crear un dato de Sostenibilidad
    Aprende a desarrollar indicadores de sostenibilidad personalizados que respondan a las necesidades específicas de tu organización.

    El progreso, lo marcan tus Indicadores
    Reflexiona sobre la importancia de los indicadores en la gestión de la sostenibilidad y cómo estos marcan el avance real.

    5 aspectos de un Reporte NIIF de Sostenibilidad
    Conoce los elementos clave que debes considerar al elaborar un reporte ESG según las Normas NIIF S1 y S2.

    ¿Por qué esta guía importa si estás considerando el Máster?

    Porque cada artículo es un reflejo del enfoque con el que formamos.

    Porque los temas que se exploran aquí son parte del programa académico.

    Porque quienes escriben estos textos también te acompañarán en clase.

    ¿Quiénes ya pasaron por el Máster?

    9 cohortes en 9 países de América Latina ya eligieron formarse con este enfoque. Cada una refleja el espíritu de su contexto, pero comparten una convicción: la sostenibilidad se lidera con criterio y comunidad.

    Cohortes anteriores del Máster Online en Sostenibilidad de CapacitaRSE:

    9. Paraguay (2024-2025)

    8. Colombia (2023-2024)

    7. Guatemala (2022-2023)

    6. México (2021-2022) online

    5. Panamá (2020-2021) online

    4. Ecuador (2019-2020) online

    3. Chile (2018-2019)

    2. Perú (2017-2018)

    1. Argentina (2016-2017)

    ¿Estás buscando formación o transformación?

    Si llegaste hasta aquí, sabes que no estás buscando una solución rápida. Estás buscando una formación que esté a la altura del desafío que enfrentamos.

    El Máster Online en Sostenibilidad de CapacitaRSE no es una experiencia masiva. Es una formación con cohortes pequeñas, acompañamiento personalizado y una mirada 100 % latinoamericana.

    Durante un año, vas a trabajar con desafíos reales, aprender de docentes con experiencia práctica y conectar con personas que, como tu, quieren incidir con criterio donde les toca actuar.

    Elígelo si valoras:

    • Práctica aplicada desde el primer módulo.
    • Seguimiento cercano de un equipo que te conoce por tu nombre.
    • Comunidad diversa, comprometida y regional.
    • Un enfoque que combina estrategia, métrica, ética y acción.

    El Máster Online en Sostenibilidad de CapacitaRSE está diseñado para profesionales como tú: con preguntas complejas, mirada crítica y compromiso para transformar desde el rol que ocupan.

    Master Online de Sostenibilidad

    Tu decisión hoy puede definir el impacto que vas a tener mañana.

    0 Comments

    Submit a Comment

    Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

    Pin It on Pinterest

    Share This